a large screen with a number of people on it in a room with a crowd of people sitting in front of it

Web Editor

El Sector Asegururas de México Apoya el Plan México con Inversiones y Protección de Infraestructura

La industria aseguradora mexicana se ha comprometido a respaldar el Plan México del gobierno federal, ofreciendo no solo inversiones significativas, sino también acompañamiento activo en la construcción de infraestructura clave para el desarrollo del país. Este compromiso fue destacado durante la inauguración de la 34 Convención de Aseguradores, organizada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Compromiso con el Desarrollo a Largo Plazo

El sector asegurador, impulsado por su liderazgo como el tercer inversionista institucional más importante del país con 2.1 billones de pesos invertidos principalmente en bonos deuda gubernamental, comparte la visión del Plan México. Este plan busca impulsar el desarrollo económico y social de México a largo plazo, abordando desafíos en áreas como la educación, la salud y el acceso a servicios básicos. La industria de seguros reconoce su papel fundamental en este proceso, entendiendo que la inclusión financiera y la educación financiera son pilares esenciales para el progreso de todos los mexicanos.

El Rol del Sector Asegurador: Inversiones y Fianzas

Pedro Pacheco, presidente de la AMIS, subrayó que el sector asegurador está dispuesto a colaborar activamente con el gobierno federal para alcanzar los objetivos del Plan México. Su compromiso se manifiesta en dos frentes principales:

  • Inversiones estratégicas: El sector asegurador continuará destinando recursos significativos a la economía nacional, principalmente a través de inversiones en bonos gubernamentales. Esta inversión no solo fortalece la economía mexicana, sino que también proporciona estabilidad y liquidez al gobierno.
  • Apoyo a la construcción de infraestructura: Más allá de las inversiones tradicionales, el sector asegurador se ofrecerá para acompañar los procesos constructivos de las obras del Plan México. Esto incluye el uso de afianzas, una forma de seguro que protege contra riesgos y pérdidas financieras durante la construcción. Además, se ofrecerá protección ante posibles daños a la infraestructura en sí misma, asegurando su durabilidad y funcionalidad.

Desafíos en la Inclusión Financiera

Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló que, si bien se han logrado avances en el acceso a seguros en México, la brecha de inclusión financiera aún es considerable. El sector reconoce que no todos los mexicanos tienen acceso a productos y servicios de seguros adecuados, lo que limita su capacidad para protegerse ante riesgos financieros y planificar su futuro.

El Sector Asegurador como Agente de Cambio

La participación del sector asegurador en el Plan México va más allá de las inversiones financieras. Su experiencia en gestión de riesgos, evaluación de activos y análisis financiero lo posiciona como un socio estratégico para el gobierno federal. Las afianzas, por ejemplo, son una herramienta fundamental para mitigar riesgos en la construcción de obras públicas, garantizando que los proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto asignado. Esta colaboración busca asegurar la sostenibilidad de las inversiones públicas y el impacto positivo en el desarrollo del país.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cómo se manifestará el compromiso del sector asegurador? El sector se compromete a seguir invirtiendo en bonos gubernamentales y a proporcionar apoyo técnico y financiero para la construcción de infraestructura, incluyendo el uso de afianzas y protección contra daños a la infraestructura.
  • ¿Cuál es el tamaño de las inversiones del sector asegurador en México? El sector ha invertido más de 2.1 billones de pesos en bonos deuda gubernamentales, consolidándose como el tercer inversionista institucional más importante del país.
  • ¿Qué tipo de riesgos se abordarán con las afianzas? Las afianzas son una forma de seguro que protege contra riesgos y pérdidas financieras durante la construcción, cubriendo posibles retrasos, sobrecostos o daños a la infraestructura.
  • ¿Cuál es el principal desafío identificado en términos de inclusión financiera? Existe una brecha significativa en el acceso a seguros para la población mexicana, lo que limita su capacidad de protección financiera y planificación del futuro.