El Programa FORTALEZZA TURISTICO: Un Impulso para el Turismo Local
En Jalisco, se llevará a cabo un programa innovador de capacitación diseñado para impulsar el sector turístico local y fortalecer el emprendimiento femenino. El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) se unió a Airbnb para ofrecer este programa gratuito, enfocado en mujeres emprendedoras que trabajan en los giros turístico, gastronómico y artesanal.
El Contexto: Emprendimiento Femenino en el Turismo Mexicano
México cuenta con una gran cantidad de mujeres que desempeñan un papel fundamental en el sector turístico, especialmente a través de la artesanía y la cocina tradicional. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más de ocho millones de mujeres en México trabajan en el sector informal, y una gran proporción de estas actividades se centra en la producción artesanal y la transmisión de recetas culinarias tradicionales.
Dentro del sector artesanal, las mujeres son la mayoría de los productores, con una fuerte presencia en estados como Oaxaca, Chiapas, Puebla y Michoacán. La cocina tradicional mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, también está fuertemente ligada a las mujeres. Se estima que más del 60% de las cocineras tradicionales registradas en programas culturales y turísticos son mujeres mayores de 40 años, quienes a menudo transmiten sus conocimientos y recetas de generación en generación.
El Programa: Fortaleciendo la Presencia Femenina en Airbnb
El programa FORTALEZZA TURISTICO busca precisamente apoyar a estas mujeres emprendedoras, brindándoles las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar su negocio en la plataforma de Airbnb. La iniciativa se centra en capacitar a 120 mujeres jaliscienses que ofrecen sus productos – ya sean artesanías o platillos tradicionales – a través de sus propiedades.
La capacitación, que se llevará a cabo durante ocho semanas los sábados de 9 a 12 en Tlaquepaque, Jalisco (considerada la cuna alfarera del estado), no solo se enfocará en estrategias de marketing y gestión de propiedades, sino también en cómo promocionar los productos locales a través de Airbnb. El objetivo es que las anfitrionas puedan conectar con más turistas interesados en la cultura y los productos de Jalisco.
Datos Clave sobre el Sector Femenino en Airbnb México
- Participación Femenina: El 50% de los hosts en México son mujeres, lo que representa una alta tasa de participación femenina a nivel global.
- Ingresos: En 2023, las mujeres anfitrionas en México generaron un promedio de ingresos de 90,000 pesos anuales.
- Destinos con Mayor Ingreso: Las mujeres anfitrionas en destinos turísticos como Oaxaca, CDMX, Quintana Roo y Jalisco obtuvieron los mayores ingresos.
El Rol del CCME y Airbnb
Sofía Pérez Gasque Muslera, fundadora del CCME, explicó que el objetivo es crear un ecosistema donde las mujeres emprendedoras puedan prosperar en el sector turístico. “Lo que estamos intentando es que se junten las mujeres que ofrecen productos turísticos, para que puedan comprar entre ellas y a los productores locales. Como son las mejores, quieren decir que están calificadas mejor en la plataforma”, señaló.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el objetivo principal del programa? Fortalecer el emprendimiento femenino en el sector turístico de Jalisco, impulsando la participación de mujeres anfitrionas en Airbnb y promoviendo productos locales.
- ¿Quiénes participan? 120 mujeres jaliscienses que ofrecen artesanías y/o productos gastronómicos tradicionales a través de sus propiedades en Airbnb.
- ¿Dónde se lleva a cabo la capacitación? En Tlaquepaque, Jalisco.
- ¿Cuánto dura la capacitación? Ocho semanas.