a group of men sitting around a table in a room with a camera on the side of the table, Carlos Franc

Web Editor

Puebla se Consolida como Capital de la Tecnología con Apoyo de la Marina

El Gobierno Estatal y la Marina Refuerzan la Colaboración para Impulsar el Desarrollo Tecnológico

En un esfuerzo conjunto, el gobierno del estado de Puebla y la Secretaría de Marina han fortalecido su colaboración para impulsar el desarrollo tecnológico en la región. Esta alianza busca convertir a Puebla en una capital reconocida por su expertise y avance en el sector tecnológico, especialmente en áreas como la manufactura avanzada y la innovación.

El Centro de Mantenimiento Optoelectrónico (CEMANOE) – Un Modelo de Excelencia en Mantenimiento Naval

El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos, y el gobernador Alejandro Armenta visitaron el Centro de Mantenimiento Optoelectrónico (CEMANOE) ubicado en San José Chiapa, Puebla. Este centro vital para la Armada de México se dedica al mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas cruciales como visión nocturna, videovigilancia y equipo táctico. La visita permitió al Almirante Barradas Cobos y el gobernador Armenta observar de cerca el complejo proceso que se lleva a cabo en este centro, destacando la importancia de su contribución a la modernización y el desarrollo de la infraestructura naval.

El CEMANOE es un ejemplo de cómo se puede combinar la experiencia militar con el mantenimiento técnico avanzado. La visita sirvió para entender la complejidad de los sistemas que se mantienen y la importancia de contar con personal altamente capacitado. Este centro no solo mantiene el equipo funcional, sino que también contribuye a la seguridad y operatividad de la Armada de México.

El Centro de Especialización en Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN) – Formación para el Sector Automotriz

Posterior a la visita al CEMANOE, el subsecretario Barradas Cobos y el gobernador Armenta recorrieron el Centro de Especialización en Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), una unidad de formación profesional especializada que se ha convertido en un referente para la industria automotriz y de manufactura avanzada. El CERHAN, creado en colaboración con la armadora automotriz Audi, ofrece una formación de vanguardia a más de 200 jóvenes que se capacitan para obtener un título superior universitario.

Este centro cuenta con 17 laboratorios y talleres equipados con maquinaria de alta tecnología, lo que permite a los estudiantes adquirir habilidades prácticas y conocimientos especializados en áreas como la manufactura avanzada, el diseño de sistemas automotrices y la programación de maquinaria industrial. El CERHAN ha sido reconocido por las cámaras empresariales, los organismos del sector y la sociedad en general, demostrando su impacto positivo en el desarrollo de la región y las condiciones de vida de sus habitantes.

El Impacto de la Colaboración

La iniciativa del gobierno estatal y la Marina busca aprovechar el talento de los jóvenes capacitados en Puebla, integrándolos al sector tecnológico y automotriz. El objetivo es impulsar la innovación, el desarrollo económico y la creación de empleos en la región. La formación especializada que ofrece el CERHAN, junto con las instalaciones y equipos de vanguardia del CEMANOE, son pilares fundamentales para lograr este ambicioso proyecto de consolidar a Puebla como una capital de la tecnología y la sostenibilidad.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la colaboración entre el gobierno estatal y la Marina? Convertir a Puebla en una capital reconocida por su expertise y avance en el sector tecnológico, especialmente en áreas como la manufactura avanzada y la innovación.
  • ¿Qué tipo de sistemas mantiene el CEMANOE? Sistemas de visión nocturna, videovigilancia y equipo táctico.
  • ¿Cuántos jóvenes se capacitan en el CERHAN? Más de 200.
  • ¿Qué tipo de instalaciones tiene el CERHAN? Cuenta con 17 laboratorios y talleres equipados con maquinaria de alta tecnología.
  • ¿Quiénes reconocen al CERHAN? Las cámaras empresariales, los organismos del sector y la sociedad en general.