El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un aviso de alerta por la posibilidad de formación de un ciclón tropical, denominado “Alvin”, en el Pacífico Sur. Esta situación está generando preocupación y se espera que tenga un impacto significativo en varias regiones de México, especialmente con fuertes lluvias, tormentas y oleaje elevado.
La situación actual se debe a la interacción de una línea seca con un canal de baja presión en el Pacífico Sur. Este sistema meteorológico, junto con la inestabilidad atmosférica y el aporte de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, está generando un escenario de lluvias intensas a muy fuertes en gran parte del territorio nacional. El ciclón “Alvin” presenta un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, localizándose a unos 695 kilómetros al suroeste del río Suchiate, en Chiapas. Aunque actualmente no impacta directamente a México, los efectos ya se están sintiendo con lluvias torrenciales en el sur del país.
El Servicio Meteorológico Nacional ha detallado las previsiones para los próximos días, indicando que se esperan chubascos y lluvias fuertes en el noreste de México, incluyendo zonas como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Se anticipan vientos intensos con posibilidad de formación de torbellinos en estas mismas regiones, debido a la interacción entre la línea seca y el canal de baja presión. Además, se espera que las lluvias estén acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo e incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Pronóstico Detallado para la Semana
- Lunes 26 de mayo: Se esperan lluvias muy fuertes en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Además, se prevén posibles torbellinos en Coahuila y vientos con ráfagas de hasta 80 km/h en el norte del país.
- Martes 27 de mayo: Se espera que las lluvias se intensifiquen en el centro y sur del país, con acumulaciones de lluvia muy fuertes en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Se prevé que la zona de baja presión avance sobre el litoral del Pacífico, reforzando las precipitaciones.
- Se advierte de la posibilidad de oleaje elevado en las costas del Pacífico Sur.
La persistencia de la onda de calor en gran parte del país también es una preocupación. Se esperan temperaturas que superarán los 40°C en entidades como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Este calor se suma a la situación de lluvias intensas, aumentando el riesgo de inundaciones y deslizamientos en zonas bajas.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la probabilidad de que “Alvin” se desarrolle como un ciclón tropical?
El Servicio Meteorológico Nacional indica que presenta un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.
- ¿Dónde se localiza actualmente “Alvin”?
Se encuentra a unos 695 kilómetros al suroeste del río Suchiate, en Chiapas.
- ¿Qué regiones de México se verán afectadas por las lluvias?
Las entidades más vulnerables son el noreste (Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas), el sur (Chiapas, Oaxaca), el centro y el sureste del país, incluyendo el Valle de México.
- ¿Qué otros peligros se esperan además de las lluvias?
Se prevén oleaje elevado en las costas del Pacífico Sur, descargas eléctricas, caída de granizo, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslizamientos e inundaciones en zonas bajas.