¿Qué se elige en las Elecciones Judiciales 2025?
- 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 Magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
- 5 Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 cargos para magistraturas de circuito.
- 386 personas juzgadoras de distrito.
Este 1 de junio se llevará a cabo la jornada electoral del Proceso Electoral Extraordinario para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2025. El objetivo es elegir a 881 personas juzgadoras a nivel federal y 1,800 de los poderes judiciales locales en 19 entidades.

Fechas de los cómputos a realizar.
¿Qué boletas recibirán los ciudadanos en la casilla?
En las urnas los ciudadanos recibirán seis boletas con colores distintos que corresponden a los diferentes cargos que están en juego y a sus candidatos. Se han informado que existen 6 tipos de boletas, con nombres y colores distintos.

¿Cómo elegir al candidato de tu preferencia?
Las boletas tienen el cargo por el que se votará en la parte superior, y el listado de candidaturas en la inferior. Las candidaturas están ordenadas alfabéticamente y divididas por género, con las mujeres a la izquierda y los hombres a la derecha.
¿Cómo ubicar mi casilla para votar este 1 de junio?
Para encontrar tu casilla, ten a mano tu credencial de elector. El INE te proporciona información detallada sobre dónde votar.

¡Café gratis para quien vote el 01 de junio! Te decimos dónde
El 1 de junio de 2025 habrá café gratis para toda persona que participe votando en el Proceso Electoral Extraordinario. Esta iniciativa es una colaboración entre Oxxo, FEMSA y el INE para promover la participación ciudadana.
¿Quién es quién en la elección judicial?
En esta elección participan autoridades electorales, los Poderes de la Unión y la ciudadanía. El proceso incluye etapas como la preparación, convocatoria, postulación, jornada electoral, cómputos y entrega de constancias.
¿Es o no es el 1 de junio día de descanso obligatorio para los trabajadores?
Si bien no está reconocido textualmente como día de descanso obligatorio, la legislación laboral sí contempla días festivos para las jornadas electorales. Existe debate sobre si se considera como día de descanso debido a la denominación “extraordinario” del proceso electoral.
- ¿Es día de descanso obligatorio? Si bien no lo dice textualmente, la LFT contempla días festivos por elecciones.
- Argumento de “extraordinario”: FEMSA y Oxxo ofrecen café gratis, lo que genera dudas sobre si se considera día de descanso.
- Obligación de los empleadores: Los empleadores deben permitir que sus empleados ejerzan su voto.