a person is writing on a piece of paper with a pen on it and a stack of tickets in front of them, Ed

Web Editor

Elección Judicial 2025: Conoce los Cargos y sus Funciones

¿Qué cargos se elegirán en las Elecciones Judiciales?

El próximo domingo 1 de junio de 2025 se llevará a cabo el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, o como se le conoce mejor: la primera elección judicial de México. Este evento es único en su tipo, impulsado por la Reforma al Poder Judicial de septiembre de 2024, que establece la elección popular de los cargos judiciales. La importancia de este proceso radica en que por primera vez, la ciudadanía mexicana tendrá la oportunidad de elegir a las personas que integrarán el Poder Judicial.

¿Qué funciones realiza cada uno de los cargos a elegir en la Elección Judicial?

En total se elegirán 881 cargos judiciales. Estos incluyen:

  • 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 Magistraturas de Circuito.
  • 386 Juezas y Jueces de Distrito.

Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Son el máximo tribunal constitucional. Su principal función es vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los Derechos Humanos de las personas. Actúan como guardianes de la justicia y la legalidad en el país, asegurando que se respeten los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

Estas magistraturas resuelven en forma definitiva e inatacable las controversias electorales presentadas por ciudadanas y ciudadanos, candidatas y candidatos, partidos y demás actores políticos. Son el último órgano jurisdiccional en resolver los conflictos de las elecciones a diversos cargos de la elección popular. Además, se encargan de realizar el cómputo final de la elección presidencial de México y declarar la validez de la elección de la presidenta o presidente electo, asegurando la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

Estas magistraturas resuelven problemas que surgen en los procesos electorales, como impugnaciones y reclamaciones. Confirman, invalidan o cambian decisiones de los Tribunales Locales sobre disputas electorales (excepto de Gubernaturas) y revisan las acciones del INE. También resuelven conflictos de las elecciones estatales que llegan a las Salas Regionales, garantizando la correcta aplicación de las leyes electorales.

Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)

Las y los cinco magistrados que lo conforman investigarán y sancionarán prácticas contrarias a la Constitución y la Ley que cometan las y los Jueces, las y los Magistrados, las y los Ministros. Se conformarán en Comisiones y Pleno. El Tribunal desahogará el procedimiento de responsabilidades administrativas en primera instancia a través de comisiones conformadas por tres de sus integrantes. El Pleno dirigirá y resolverá en segunda instancia los asuntos de su competencia, asegurando la rendición de cuentas y el cumplimiento de las normas éticas dentro del Poder Judicial.

Magistraturas de Circuito

Estas magistraturas revisan las inconformidades contra las decisiones de los juzgados de distrito y órganos judiciales locales. Ayudan a establecer precedentes para casos futuros y, con su trabajo, amplían tus derechos y libertades. Su labor es fundamental para garantizar la uniformidad de las decisiones judiciales y asegurar que se respeten los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

Personas Juzgadoras de Distrito

Estas personas resuelven los problemas que tengas con las acciones de las autoridades y garantizan que éstas respeten la Constitución y las leyes del país. En el ámbito federal, resuelven casos en materias civil, laboral, penal, administrativa, entre otras para la protección de los derechos de las personas. Además, protegen los derechos humanos a través del Juicio de Amparo, brindando una vía legal para que las personas puedan defender sus derechos fundamentales ante violaciones o abusos de poder.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es la elección judicial? La elección judicial es el proceso por el cual la ciudadanía elige a las personas que integrarán el Poder Judicial de la Federación.
  • ¿Por qué es importante? Porque permite a los ciudadanos participar en la selección de quienes administrarán justicia y protegerán sus derechos.
  • ¿Qué cargos se elegirán? 881 cargos judiciales, incluyendo Ministros y Ministras de la SCJN, Magistraturas del TEPJF, Magistraturas del TDJ, Magistraturas de Circuito y Jueces y Juezas de Distrito.
  • ¿Cuál es la función del TEPJF? Resolver controversias electorales, realizar el cómputo final de la elección presidencial y garantizar la validez del proceso electoral.
  • ¿Qué hace el TDJ? Investigar y sancionar prácticas que violen la Constitución o las leyes cometidas por los jueces y magistrados.