a street sign with a white banner on it's side on a city street with cars and buildings, David Alfar

Web Editor

Elecciones Judiciales 2025: Guía para Encontrar tu Casilla de Voto

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado una herramienta para facilitar a los ciudadanos la ubicación de sus casillas de voto en las Elecciones Judiciales 2025, que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio. Esta iniciativa busca asegurar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin inconvenientes, contribuyendo a una mayor participación en este importante proceso democrático.

¿Por qué son importantes las Elecciones Judiciales?

Las elecciones al Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) son cruciales para el sistema legal y judicial de México. El PEEPJF es responsable de supervisar y controlar la actuación de los jueces federales, garantizando el correcto funcionamiento del sistema judicial. La elección de sus integrantes – Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Magistrados del Tribunal Electoral, Magistrados de las Salas Regionales y otros cargos – impacta directamente en la justicia, el estado de derecho y la seguridad jurídica del país. Un PEEPJF sólido y elegido democráticamente es fundamental para mantener un sistema judicial independiente, imparcial y eficiente.

Cómo Usar la Plataforma “Ubica tu Casilla” del INE

El INE ha creado una plataforma online, Ubica tu Casilla, para simplificar el proceso de identificación de la casilla de voto. Esta herramienta es especialmente útil en un momento donde muchos ciudadanos se encuentran lejos de su domicilio habitual, ya sea por trabajo, estudios o viajes.

  • Pasos para usar la plataforma:
  • Ingresa al sitio web del INE: Ubica tu Casilla
  • Selecciona tu estado en el menú desplegable.
  • Introduce los apellidos iniciales y finales que te hayan sido asignados en tu Credencial para Votar.
  • La plataforma mostrará las casillas disponibles en tu sección electoral, indicando si son básicas (B) o contiguas (C).
  • Además, te mostrará la ubicación geográfica de cada casilla en un mapa interactivo de Google Maps.

¿Qué Cargos se Eligen el 1 de Junio?

Este proceso electoral busca llenar varios cargos importantes dentro del Poder Judicial de la Federación. Los siguientes puestos estarán en juego el 1 de junio:

  • 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 2 Magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • 5 Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 cargos para magistraturas de circuito.
  • 386 personas juzgadoras de distrito.

Casillas Especiales para Ciudadanos Fuera de su Sección

Si te encuentras fuera de tu sección electoral el día de la elección, no te preocupes. El INE también ofrece la posibilidad de consultar las casillas especiales disponibles en tu entidad. Estas casillas están diseñadas para facilitar el voto a personas que se encuentran fuera de su sección habitual y cuentan con un límite de 1,000 boletas para asegurar una votación ordenada y eficiente.

Importancia de la Consulta Anticipada

Es fundamental que los ciudadanos realicen una consulta anticipada de su casilla de voto. Esto les permitirá evitar contratiempos el día de la elección, ahorrar tiempo y asegurar que puedan ejercer su derecho al voto de manera correcta. El INE pone a disposición esta herramienta para facilitar el proceso y garantizar que la participación ciudadana sea efectiva.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el PEEPJF? El Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) es el órgano encargado de supervisar y controlar la actuación de los jueces federales en México.
  • ¿Por qué son importantes las elecciones al PEEPJF? Porque influyen directamente en el funcionamiento del sistema judicial, la justicia y el estado de derecho.
  • ¿Cómo puedo encontrar mi casilla de voto? Utiliza la plataforma “Ubica tu Casilla” del INE: Ubica tu Casilla, ingresando tus apellidos y seleccionando tu estado.
  • ¿Qué pasa si estoy fuera de mi sección electoral? Puedes consultar las casillas especiales disponibles en tu entidad.