Web Editor

Revolución en Compras Públicas: San Lázaro Sustituye Compranet con Nuevas Modalidades







Revolución en Compras Públicas: San Lázaro Sustituye Compranet con Nuevas Modalidades

Prioridades en la Cámara de Diputados

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados ha anunciado que enfocará sus esfuerzos en analizar, discutir y aprobar dos importantes iniciativas de ley enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Estas iniciativas buscan fortalecer el marco jurídico de las contrataciones públicas en México.

Nueva Ley de Adquisiciones y Obras Públicas

Objetivos de la Nueva Legislación

La vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, explicó que las propuestas incluyen la creación de una nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. También se plantean reformas a otras leyes como la Ley Federal de Austeridad Republicana y la Ley General de Sociedades Cooperativas.

El objetivo principal es sustituir el actual sistema de Compranet con una nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, que agilizará los procedimientos y mejorará la eficiencia administrativa.

Fomento a la Inclusión y la Transparencia

La nueva legislación también buscará fomentar la participación de grupos prioritarios, como las MIPYMS o cooperativas, y promoverá la supervisión ciudadana a través de la figura del testigo social, fortaleciendo así la transparencia en los procesos.

Desaparición de Compranet y Nuevas Modalidades

La desaparición de Compranet será un paso hacia la automatización de las contrataciones públicas. La nueva plataforma digital proporcionará mayor agilidad y transparencia en los procedimientos de contratación del gobierno.

Innovaciones en Compras Consolidadas

  • Oferta subsecuente de descuento (subasta inversa)
  • Diálogo competitivo
  • Adjudicación directa con estrategia de negociación

Estas innovaciones buscan optimizar los recursos del Estado y garantizar mejores condiciones de eficacia y ahorro.

Comité de Compras Estratégicas

Se establece un Comité de Compras Estratégicas que regulará el procedimiento de contrataciones, la ejecución y supervisión de las mismas, asegurando así una mayor transparencia y eficiencia.

Conclusión

Con estas iniciativas, se pretende no solo mejorar el proceso de contratación pública en México, sino también reducir significativamente los índices de corrupción, sin necesidad de crear nuevas plazas o modificar estructuras orgánicas existentes.