Web Editor

Claudia Sheinbaum presenta nuevas reformas para combatir desapariciones en México






Claudia Sheinbaum presenta nuevas reformas para combatir desapariciones en México


Medidas para fortalecer la búsqueda e identificación de personas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de reformas para atender la crisis de desapariciones tras recientes manifestaciones de colectivos de búsqueda. Las reformas incluyen el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y el uso de nuevas tecnologías para mejorar el análisis de contexto.

Iniciativas para mejorar el registro de identidad

Sheinbaum enviará al Congreso reformas para consolidar la Clave Única de Registro de Población como fuente de identidad única, facilitando la localización de desaparecidos mediante el cruce de datos con registros administrativos.

Creación de sistemas de identificación y cambios en los procedimientos

  • Implementación de un sistema nacional que integre datos de servicios periciales estatales y federales.
  • Fortalecimiento del Centro Nacional de Identificación Humana con técnicas avanzadas como la identificación de ADN.
  • Eliminación de la espera de 72 horas para abrir investigaciones en casos de desaparición y generación de alertas inmediatas.
  • Propuesta de equiparar la desaparición con el secuestro para establecer sanciones y procedimientos uniformes.

Reacciones y críticas a las medidas propuestas

Especialistas han señalado que estas medidas no representan un cambio sustancial. Juan Carlos Gutiérrez, director jurídico de Idheas, argumenta que el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y la creación de bases de datos forenses ya son obligaciones legales existentes.

Opiniones de colectivos y organizaciones

Grace Fernández, del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, criticó la falta de precisiones sobre presupuesto y mecanismos de acción, así como la ausencia de consultas a colectivos de víctimas.

Fernández subrayó la importancia de reconocer la crisis como un crimen de lesa humanidad, negociar con grupos delictivos para obtener información y sancionar a funcionarios involucrados en violaciones a derechos humanos.

El caso de Teuchitlán y la posición del gobierno

En relación al hallazgo de crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, Sheinbaum aseguró que la verdad prevalecerá y que no se ocultará información. Anunció que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, informará sobre los avances de la investigación.

Las manifestaciones en al menos una decena de estados el fin de semana muestran la exigencia de atención a las desapariciones, destacando la necesidad de acciones concretas y efectivas para abordar esta crisis nacional.