Ante Cortes de Energía en Villahermosa y Nacajuca, la CFE Actúa para Garantizar el Suministro
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está trabajando arduamente para restablecer el suministro eléctrico en diversas localidades del estado de Tabasco, tras registrar interrupciones debido a vandalismo, fenómenos meteorológicos y la proliferación de conexiones eléctricas no reguladas. La situación ha requerido una respuesta rápida y coordinada por parte de la empresa, enfocándose en reparar daños, mejorar la infraestructura y promover la regularización del suministro.
En Villahermosa, entre el 12 y el 30 de mayo de 2025, se registraron cortes de energía en varios fraccionamientos residenciales dentro de la zona Country. La causa principal fue el vandalismo, con robos de bajantes de tierra que dañaron las instalaciones eléctricas. El personal de CFE, en colaboración con las autoridades locales, identificó y reparó el equipo electrónico y los cables subterráneos dañados. Se están llevando a cabo adecuaciones para mejorar la flexibilidad de la red y garantizar un suministro continuo en esta zona.
La situación en Ocuilzapotlán también fue afectada por los recientes fenómenos meteorológicos. Las fuertes lluvias y vientos dañaron la infraestructura eléctrica, provocando interrupciones en el suministro. La CFE está realizando trabajos preventivos y correctivos para reparar los daños causados por las lluvias, asegurando la estabilidad del suministro en esta comunidad.
Mejoras y Reemplazos en Nacajuca: Una Prioridad la Confiabilidad del Suministro
En Nacajuca (La Pera), la CFE implementó una solución integral para abordar problemas de suministro. Se reemplazó un transformador existente, detectado como dañado, por uno de mayor capacidad (50 KVA). Esta acción se realizó para satisfacer la creciente demanda eléctrica de la población y garantizar un suministro confiable. La CFE reconoce que en Nacajuca, como en otras áreas de Tabasco, la proliferación de conexiones eléctricas no reguladas es un factor clave que contribuye a sobrecargar el sistema y generar interrupciones.
Fortalecimiento de la Infraestructura Eléctrica: Un Programa Anual Integral
La CFE está llevando a cabo un programa anual de mantenimiento preventivo que busca fortalecer su infraestructura eléctrica y las redes de distribución en todo el estado. Este programa es fundamental para garantizar el suministro eléctrico a hogares, negocios, empresas, planteles educativos y servicios públicos. La CFE está preparada para afrontar las posibles afectaciones causadas por fenómenos meteorológicos, las complejidades inherentes a la propia red eléctrica y la presencia de objetos ajenos a la infraestructura que puedan comprometer el sistema.
Regularización del Suministro: Un Llamado a la Responsabilidad
La CFE reitera un llamado respetuoso a la población de Tabasco para que regularice su suministro eléctrico. Esto implica una planificación adecuada del consumo y el uso de la energía, evitando sobrecargas que puedan comprometer la confiabilidad del sistema. La regularización permite una mejor gestión de la demanda y contribuye a garantizar un suministro eléctrico estable y eficiente para todos. La CFE entiende que la colaboración de los usuarios es esencial para lograr estos objetivos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué causó los cortes de energía en Villahermosa? Vandalismo, con robos de bajantes de tierra.
- ¿Qué se hizo en Villahermosa? Se repararon cables y equipo electrónico dañado, además de realizar adecuaciones a la red.
- ¿Qué se hizo en Nacajuca? Se reemplazó un transformador existente por uno de mayor capacidad (50 KVA).
- ¿Por qué es importante la regularización del suministro? Para evitar sobrecargas y garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico.
- ¿Qué está haciendo la CFE para garantizar el suministro? Está llevando a cabo un programa anual de mantenimiento preventivo, realizando trabajos correctivos y preventivos, y promoviendo la regularización del suministro.