El gobierno de Alejandro Armenta en Puebla está impulsando una ambiciosa campaña de reforestación y restauración ecológica, con el objetivo de transformar la entidad en una zona más verde y combatir la corrupción. Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y busca fortalecer la relación de Puebla con el planeta, además de generar oportunidades para las comunidades.
El Programa de Reforestación: Un Compromiso con el Medio Ambiente
El gobierno de Alejandro Armenta ha anunciado un ambicioso plan para plantar más de dos millones de árboles en la entidad durante este sexenio. Este programa se centra en restaurar ecosistemas clave, incluyendo las zonas del Izta-Popo, Malinche, Citlaltépetl, Sierra Negra y la Mixteca. Además de los árboles destinados a las zonas boscosas, se planea plantar 40 mil plantas y árboles en escuelas y áreas urbanas, con el fin de fomentar la producción de frutos a nivel comunitario.
El objetivo principal es reforestar aproximadamente 12 mil hectáreas en toda la entidad. Esta iniciativa no solo busca mejorar el medio ambiente, sino también fortalecer la economía local a través de la creación de riqueza compartida y oportunidades para las comunidades.
Reconocimiento a la Labor de los Agentes Forestales
Durante el Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador Armenta expresó su profunda gratitud hacia las brigadas ‘Coyote’, destacando su invaluable labor en la protección del medio ambiente y el control de incendios forestales. Estos agentes arriesgan su vida para combatir los siniestros que amenazan bosques y comunidades, demostrando un compromiso inquebrantable con la preservación del planeta.
El gobernador enfatizó que, desde su paso por el Senado, ha impulsado iniciativas para reconocer el planeta como un ser vivo. A pesar de la oposición de “depredadores del planeta en México”, quienes se opusieron a elevar el derecho a la vida del planeta a rango constitucional, logró que la iniciativa fuera aprobada durante su presidencia del Senado. Esta acción se basa en el amor al planeta y la convicción de que es fundamental protegerlo para las futuras generaciones.
El Gobierno en Acción: Restaurando Ecosistemas y Fortaleciendo Comunidades
La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, detalló que entre junio y octubre se sembrarán un millón 719 mil árboles en la entidad, con el objetivo de restaurar ecosistemas clave. Esta acción se alinea con la campaña de reforestación 2025, que busca atender cerca de dos millones de hectáreas en la Sierra Norte, Negra y Nororiental, las grandes montañas, Mixteca, Tehuacán y los valles centrales.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el objetivo principal de la campaña de reforestación?
- Restaurar ecosistemas clave, plantar árboles en zonas urbanas y suburbanas, y fortalecer la economía local a través de la producción de frutos.
- ¿Qué se ha hecho para proteger el medio ambiente?
- Se han reconocido y valorado las brigadas ‘Coyote’, que arriesgan su vida para combatir incendios forestales.
- ¿Qué iniciativas se han impulsado en el Senado para proteger al planeta?
- Se promovió la iniciativa para declarar al planeta como un ser vivo, que fue aprobada durante la presidencia del gobernador Armenta.
- ¿Qué áreas se beneficiarán de la campaña de reforestación?
- La Sierra Norte, Negra y Nororiental, las grandes montañas, Mixteca, Tehuacán y los valles centrales.
- ¿Cuántos árboles se planea plantar en total?
- Cerca de dos millones de árboles.