El Compromiso de la Gobernadora Lezama
En un evento celebrado en Punta Brava, Puerto Morelos, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, dio su respaldo formal a la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025-2030, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este compromiso se da en un día significativo, el Día Mundial del Medio Ambiente, resaltando la importancia de abordar la crisis global por contaminación plástica.
Contexto y Relevancia de la Estrategia
La estrategia nacional busca eliminar el 100% de los plásticos presentes en las costas mexicanas en un plazo de cinco años. Esta iniciativa no solo se enfoca en la limpieza física de las playas, sino que también incluye programas educativos y de reciclaje comunitario. La contaminación plástica es un problema de gran alcance, que afecta la salud humana y la biodiversidad marina. La presencia de la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, y la participación de otras gobernadoras y gobernadores del país, subraya la importancia que se le otorga a esta iniciativa a nivel nacional.
Acciones Implementadas en Quintana Roo
Desde el inicio del gobierno actual, Quintana Roo ha implementado diversas acciones para abordar la problemática ambiental. Entre ellas destacan:
- Eliminación del plástico en las costas.
- Programas de educación ambiental para concienciar a la población sobre el problema y promover prácticas sostenibles.
- Implementación de programas de reciclaje comunitario para reducir la cantidad de residuos generados.
- Acciones de limpieza y restauración de playas.
- Protección de especies marinas, buscando preservar la biodiversidad local.
El Día Mundial del Medio Ambiente: Un Reflejo de la Relación con la Naturaleza
La gobernadora Lezama enfatizó que este Día Mundial del Medio Ambiente es un momento crucial para reconocer la necesidad de actuar con firmeza y compromiso por el medio ambiente. La contaminación plástica ya no es un problema lejano, sino que está presente en el agua que consumimos y en los ecosistemas marinos. El compromiso de Quintana Roo va más allá de las palabras, buscando demostrar que es posible construir un futuro con conciencia ambiental y justicia social.
Compromiso y Reconocimiento
El Secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, destacó que la salud de las playas es un reflejo directo de nuestra relación con la naturaleza. Reconoció el firme compromiso de la gobernadora Lezama y la importancia de esta estrategia para enfrentar los desafíos ambientales que se presentan. La participación de figuras clave como el Almirante Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la 5ª Región Naval, demuestra el apoyo institucional a esta iniciativa.
Participación y Presencia
El evento contó con la presencia de las presidentas municipales de Puerto Morelos, Playa del Carmen y Benito Juárez, así como el presidente municipal de Tulum. También estuvieron presentes directores generales de la APIQROO, resaltando el alcance y la importancia de esta iniciativa a nivel local y nacional.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el objetivo principal de la Estrategia Nacional? Eliminar el 100% de los plásticos presentes en las costas mexicanas en un plazo de cinco años.
- ¿Qué tipo de acciones se están implementando en Quintana Roo? Se están eliminando plásticos, implementando programas de educación ambiental y reciclaje comunitario, además de realizar acciones de limpieza y protección de especies marinas.
- ¿Por qué es importante este Día Mundial del Medio Ambiente? Es un momento para reconocer la necesidad de actuar con firmeza y compromiso por el medio ambiente, dada la gravedad de la contaminación plástica.
- ¿Quiénes participaron en el evento? La gobernadora Mara Lezama, la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, representantes de otras gubernaturas y directores generales de la APIQROO.