a woman standing in front of a black and yellow background with a yellow and black background and a

Web Editor

GS1 México Impulsa la Transformación Digital y el Crecimiento de Negocios con Fábrica de Negocio 2025

En un mundo cada vez más digitalizado y con una demanda de transparencia y trazabilidad creciente, GS1 México se posiciona como un aliado fundamental para el éxito de las empresas mexicanas. Paola Cabrera Magaña, Gerente de Marketing y Comunicación de GS1 México, nos explica cómo sus estándares globales están transformando el comercio en nuestro país y qué oportunidades ofrece la conferencia Fábrica de Negocio 2025 para emprendedores, pequeñas y medianas empresas (PYMES) y grandes corporaciones.

El Impacto de los Estándares GS1 en México

GS1 México es una organización sin fines de lucro que promueve el uso de estándares globales para la identificación y seguimiento de productos, servicios y empresas. Estos estándares, como el código de barras, son mucho más que simples etiquetas; representan una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia operativa, aumentar las ventas y fortalecer la confianza del consumidor. La adopción de estos estándares permite a las empresas:

  • Mejorar la trazabilidad de los productos: Saber exactamente dónde se encuentra un producto en toda la cadena de suministro, desde su origen hasta el consumidor final.
  • Optimizar la gestión de inventario: Reducir el desperdicio, evitar roturas de stock y mejorar la precisión en las operaciones.
  • Combatir el fraude: Dificultar la falsificación de productos y proteger la reputación de las marcas.
  • Facilitar el comercio electrónico: Permitir una gestión más eficiente de los pedidos y envíos.
  • Conectar con el consumidor: Proporcionar información detallada sobre los productos, incluyendo su origen, ingredientes y certificaciones.

Paola Cabrera destaca que la adopción de estos estándares no es solo una cuestión tecnológica, sino también una estrategia de negocio. “En GS1 México estamos viendo cómo las empresas mexicanas se adaptan a los nuevos retos del mercado, y los estándares GS1 son una pieza clave para lograrlo,” explica. “No se trata de imponer tecnología, sino de ofrecer soluciones que ayuden a las empresas a ser más competitivas y eficientes.”

Fábrica de Negocio 2025: Un Evento para Impulsar la Innovación

Fábrica de Negocio 2025 es una conferencia que reúne a más de 40 de las principales cadenas comerciales del país. Este evento es una oportunidad para que empresas de todos los tamaños aprendan sobre las últimas tendencias en comercio, marketing y tecnología. La conferencia se centrará en cómo la adopción de estándares GS1 puede impulsar el crecimiento y la innovación.

El evento no solo presentará información teórica, sino que también ofrecerá talleres prácticos y sesiones de networking para que los asistentes puedan aplicar las soluciones GS1 a sus propios negocios. La idea es crear un espacio de colaboración y aprendizaje donde las empresas puedan compartir experiencias y descubrir nuevas oportunidades.

¿Qué se espera de Fábrica de Negocio 2025?

GS1 México espera que la conferencia contribuya a:

  • Aumentar el número de empresas que adoptan los estándares GS1: Ofreciendo capacitación y apoyo técnico a las empresas que quieran implementar las soluciones GS1.
  • Fomentar la innovación en el sector comercial: Presentando casos de éxito y ejemplos de cómo las empresas están utilizando los estándares GS1 para mejorar sus operaciones.
  • Fortalecer la cadena de suministro mexicana: Promoviendo la colaboración entre los diferentes actores del sector comercial.
  • Impulsar el crecimiento económico: Ayudando a las empresas mexicanas a ser más competitivas en el mercado global.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es GS1 y por qué es importante para las empresas? GS1 es una organización que crea y promueve estándares globales para la identificación y seguimiento de productos, servicios y empresas. Su adopción permite a las empresas mejorar la trazabilidad, optimizar la gestión de inventario, combatir el fraude y facilitar el comercio electrónico.
  • ¿Cómo puedo empezar a implementar los estándares GS1 en mi empresa? GS1 México ofrece capacitación y apoyo técnico para ayudar a las empresas a implementar los estándares GS1. También hay una variedad de soluciones disponibles que se adaptan a las necesidades específicas de cada empresa.
  • ¿Cuál es el costo de implementar los estándares GS1? El costo varía dependiendo del tamaño y las necesidades de la empresa. GS1 México ofrece diferentes opciones de preciosques se adaptan al presupuesto de cada empresa.
  • ¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse de los estándares GS1? Todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector.