El Nuevo Comienzo del CCE: Comité Especial para Inversión y Relocalización Empresarial
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha dado un paso significativo al crear el Comité Especial para la inversión y relocalización de empresas. Este comité tiene como objetivo superar la barrera de crecimiento promedio del 2% anual a través de capitales y proyectos de desarrollo, en un entorno económico incierto.
El Rol Crucial del Comité en la Economía Mexicana
Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, destacó que a pesar de las dificultades en las negociaciones arancelarias con Estados Unidos, México está preparado para avanzar mediante estrategias de diversificación comercial e industrial, el Plan México y el fortalecimiento del bloque comercial de Norteamérica.
Max Elman Arazi: Líder del Nuevo Comité
El empresario Max Elman Arazi, fundador de Fibra Uno, ha sido designado para liderar este nuevo comité especial. Según Elman Arazi, el contexto global actual exige una nueva estrategia productiva centrada en la inversión nacional y extranjera, posicionando a México en un papel protagónico a corto y mediano plazo.
Beneficios de la Relocalización de Empresas
En presencia de figuras como Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, el comité ha hecho un llamado a los empresarios para aprovechar la relocalización de empresas. Esta estrategia no solo impulsará el crecimiento económico y la diversificación, sino que también fomentará la generación de empleo, la especialización, la transmisión de tecnología y conocimiento, y facilitará el acceso a mercados nacionales e internacionales.
Compromisos del Sector Empresarial
Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia, instó al sector empresarial a intensificar sus esfuerzos en la ejecución de inversiones para asegurar que las oportunidades no se pierdan. Ante líderes empresariales de sectores clave como el automotriz y constructor, Gómez aseguró que se dará seguimiento a las promesas y ejecución de inversiones.
El gobierno está preparado para recibir propuestas de esquemas de inversión mixta y proyectos de infraestructura cultural que fortalezcan los polos de desarrollo y los corredores industriales.