a mannequin dressed in a red leopard print coat and matching pants stands in front of a black backgr

Web Editor

Intermoda Impulsa la Iniciativa “Hecho en México” con una Derrama Económica Estimada

La edición 83 de Intermoda, un evento clave en la industria de la moda mexicana, se perfila como un motor importante para la iniciativa federal “Hecho en México”. Se espera que la feria, programada del 15 al 18 de julio en Expo Guadalajara, genere una derrama económica significativa para la ciudad, estimada en 450 millones de pesos. Esta colaboración entre Intermoda y el gobierno mexicano busca fortalecer la manufactura y el diseño nacional, promoviendo la producción local en la industria de la moda.

El Papel de Intermoda y Jorge Castellanos

Jorge Castellanos, presidente de Intermoda, ha sido fundamental en la promoción y el impulso de la iniciativa “Hecho en México”. A través de conversaciones con representantes del gobierno, especialmente con Cindy Blanco, secretaria de Desarrollo para la Pequeña y Mediana Industria de Jalisco, Intermoda ha reconocido el potencial de la industria mexicana y se ha comprometido a brindar apoyo como plataforma para los actores del sector.

“Nos reunimos con la secretaria de Desarrollo para la Pequeña y Mediana Industria de Jalisco, Cindy Blanco, para hablar de las oportunidades para los distintos actores de la moda en México. A los 15 días nos llegó una invitación, a pesar de no ser nosotros cámara, sumarnos a la iniciativa Hecho en México”, explicó Castellanos. Esta disposición de Intermoda va más allá de su propio beneficio, sino que busca convertirse en un catalizador para el crecimiento de la industria a nivel nacional.

El Auge de la Manufactura Nacional en la Moda

La industria de la moda mexicana está experimentando un resurgimiento gracias a la iniciativa “Hecho en México”. El aumento de los aranceles a productos importados, especialmente textiles asiáticos, ha incentivado a las empresas mexicanas a volver a producir localmente. Los textileros, que durante mucho tiempo habían dejado de operar debido a la competencia con productos más baratos importados, están reactivando sus máquinas y retomando su producción.

Existe una gran demanda de textiles y maquiladores mexicanos para cubrir la creciente necesidad de ropa. Además, se requiere talento, diseño y experiencia en el sector. La industria está recibiendo un interés creciente a nivel internacional, con compradores y diseñadores que buscan productos mexicanos.

Participación Regional y Expansión de la Iniciativa

Intermoda 83 ya cuenta con la confirmación de 1,050 marcas y 650 expositores. Estos expositores ofrecen una amplia gama de productos, incluyendo textiles, insumos, ventas a minoristas de prendas terminadas y maquinaria para la industria. Además, se espera la presencia de delegaciones de varias regiones del país:

  • Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Guanajuato
  • Delegaciones de Puebla, Yucatán e Hidalgo
  • Fabricantes de 23 entidades de la república que acuden de forma independiente.

El objetivo es escalar este modelo a nivel nacional, imitando el éxito de iniciativas similares implementadas en estados como Puebla. Castellanos enfatizó que si cada estado puede adoptar este enfoque, la industria de la moda regional crecerá significativamente, beneficiando a toda la economía del país.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué papel juega Intermoda en la iniciativa “Hecho en México”? Intermoda se ha posicionado como una plataforma para los actores de la industria, ofreciendo apoyo logístico y promoviendo productos hechos en México.
  • ¿Por qué se está impulsando la manufactura nacional? El aumento de los aranceles a productos importados ha incentivado a las empresas mexicanas a producir localmente.
  • ¿Qué regiones están participando en la feria? Delegaciones de estados como Guanajuato, Puebla, Yucatán e Hidalgo, además de fabricantes independientes de 23 entidades.
  • ¿Cuál es el objetivo a largo plazo? Escalar la iniciativa “Hecho en México” a nivel nacional, replicando el éxito de otras regiones y fomentando el crecimiento de la industria de la moda regional.