China Reabre el Mercado de Aves de Corral de Argentina tras Dos Años de Prohibición
China ha decidido levantar una prohibición de dos años sobre las importaciones de aves de corral procedentes de Argentina. Esta medida reabre un canal de suministro crucial en un momento en que las tensiones comerciales con Estados Unidos han impuesto elevados aranceles sobre las aves de corral estadounidenses.
Antecedentes de la Prohibición
La prohibición inicial surgió después de que Argentina suspendiera sus exportaciones de aves de corral en febrero de 2023 debido a la detección de la influenza aviar altamente patógena (HPAI) en aves de corral comerciales. En respuesta, China impuso una prohibición en marzo de ese mismo año.
Reanudación de Importaciones
Según un comunicado de la Administración General de Aduanas, las importaciones de aves de corral y productos relacionados del productor sudamericano serán permitidas a partir del 17 de marzo, tras realizar un análisis de riesgos.
Impacto en el Mercado
Antes de la prohibición, Argentina era el tercer mayor proveedor de productos de pollo de China, de acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Tensiones Comerciales con Estados Unidos
China ha impuesto un arancel del 15% a las importaciones de pollo estadounidense, como parte de los aranceles que cubren productos agrícolas y alimentarios de Estados Unidos por valor de 21,000 millones de dólares.
En el último año, Estados Unidos fue el tercer mayor proveedor de carne de China, después de Brasil y Argentina, con 590,000 toneladas, representando el 9% de las importaciones totales.