La Persistente Brecha Racial en la Propiedad de Vivienda en Estados Unidos
En 2023, el 44.7% de las personas afrodescendientes en Estados Unidos reportaron ser propietarios de una casa, mientras que la tasa entre la población blanca ascendió a un 72.4%.
Aumento de Propietarios pero Persisten Desigualdades
El número de propietarios de vivienda en Estados Unidos ha crecido en la última década, alcanzando los 11.8 millones. No obstante, la disparidad racial sigue siendo significativa.
Informe del NAR sobre Raza y Compra de Vivienda
Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), la propiedad de vivienda entre la comunidad negra experimentó el mayor aumento interanual de 0.6% en 2023. Sin embargo, sigue siendo menor en comparación con otros grupos raciales.
Enfrentan Barreras Significativas
El costo de la vivienda es uno de los mayores gastos en Estados Unidos, y afecta desproporcionadamente a ciertos grupos raciales.
Se estima que los propietarios negros enfrentan costos más elevados en 39 estados, destinando más del 30% de sus ingresos a vivienda. Además, los compradores afroamericanos y asiáticos son los más propensos a sufrir discriminación en las transacciones de crédito para comprar vivienda.
Negación de Hipotecas
El informe de la NAR revela que dos de cada 10 personas afroamericanas e hispanas enfrentan negaciones de hipotecas, casi el doble que los solicitantes blancos y asiáticos.
Cambios Fiscales Propuestos
Los profesionales inmobiliarios proponen soluciones para cerrar la brecha racial en la propiedad de vivienda, como revisar las disposiciones de la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos de 2017 que expira en 2025.
“Las reformas fiscales podrían ampliar el acceso a la propiedad y fortalecer las comunidades”, indicó la NAR.
Artículos Relacionados que Te Pueden Interesar
-
Cautela en el sector vivienda: aranceles amenazan costos y demanda
-
Fortalecer infraestructura, clave en la batalla comercial con Estados Unidos
-
Compradores de vivienda en Estados Unidos ya no esperan a que las tasas hipotecarias bajen: NAR
-
¿Qué ven los inversionistas mexicanos en el sector inmobiliario de Estados Unidos?