General Mills Reduce Previsiones: Impacto de la Incertidumbre en el Consumo
La empresa estadounidense de alimentación General Mills alcanzó un beneficio neto atribuido de 626 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal, finalizado en febrero de 2025. Esto representa una caída del 7% respecto al resultado del mismo periodo del año anterior, tras lo cual la multinacional ha revisado a la baja sus previsiones debido a la incertidumbre en el consumo.
Desempeño Financiero en el Tercer Trimestre
Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, las ventas netas de General Mills sumaron un total de 4,842 millones de dólares, lo que representa una disminución del 5% respecto a los ingresos del mismo trimestre del ejercicio fiscal anterior.
Factores que Impactan las Ventas
“Nuestras ventas netas orgánicas del tercer trimestre finalizaron por debajo de nuestras expectativas, debido principalmente a mayores dificultades con el inventario de los minoristas y a una desaceleración en las categorías de snacks”, declaró Jeff Harmening, presidente y consejero delegado de General Mills.
- Ventas minoristas en Norteamérica: disminuyeron un 7%, hasta 3,009 millones de dólares.
- Ventas internacionales: cayeron un 4%, hasta 651 millones de dólares.
Perspectivas a Futuro
Para impulsar un crecimiento sostenible y rentable, la estrategia de General Mills se centra en cuatro pilares para crear ventajas competitivas y triunfar: construir marcas con audacia, innovar incansablemente, impulsar la escalabilidad y defender una imagen positiva.
Recorte de Previsiones
La multinacional prevé que la incertidumbre macroeconómica “siga afectando a los consumidores” en el cuarto trimestre de su año fiscal. Basado en estas premisas, General Mills ha revisado sus objetivos financieros para el ejercicio fiscal 2025.
- Las ventas netas disminuirán entre un 2% y un 1.5% en cifras orgánicas.
- El beneficio operativo ajustado y el beneficio por acción diluido ajustado disminuirán entre un 8% y un 7% en moneda constante.
Advertencia sobre Aranceles
General Mills ha advertido sobre la persistente incertidumbre en torno a los posibles aranceles de importación de Estados Unidos y los aranceles de represalia por parte de otros países, que podrían impactar sus resultados en 2025.