a man in a helmet and safety gear working on a machine in a mine area with a large yellow machine, C

Web Editor

Caída de Fresnillo en la Bolsa Mexicana de Valores: Impacto de Impuestos y Expectativas del Mercado

Contexto General

Minera Fresnillo, una de las empresas mineras líderes a nivel mundial en la producción de plata, experimentó una significativa caída en sus acciones durante la sesión del viernes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Esta disminución, que representó una pérdida del 16.6%, la llevó a un mínimo desde junio de este año, alcanzando los 318.60 pesos por acción. La caída se produjo en un día donde el índice de referencia del mercado, el S&P/IPC BMV, mostró una subida del 0.35%, y el FTSE-BIVA avanzó un 0.30%. Esta situación se enmarca dentro de una semana con tendencias generales a la baja para los precios internacionales de metales, incluyendo el oro y la plata.

El Motivo de la Caída: Impuestos y Expectativas

La principal razón detrás de la caída de Fresnillo se vincula con la información que la empresa divulgó sobre sus pagos de impuestos, regalías y cuotas gubernamentales durante el año 2024. Fresnillo pagó un total de 79,377 millones de dólares en estos conceptos, distribuidos entre sus operaciones en México, Perú y Chile. Este considerable gasto representa una carga financiera significativa para la empresa y contribuyó a la desconfianza de los inversores, impulsando la caída en el precio de sus acciones.

Tendencias del Mercado y Precios de Metales

La situación de Fresnillo se vio exacerbada por las tendencias generales del mercado. Los precios internacionales de los metales, incluyendo el oro y la plata, experimentaron una caída durante la semana. La onza de plata disminuyó un 1% a 36.02 dólares, cerrando la semana con una caída del 0.7%. El oro también mostró una tendencia a la baja, cayendo un 1.8% en la semana y cerrando el viernes con una pérdida de 0.7%. Esta caída se atribuye a la incertidumbre política y económica global, así como a las recientes acciones de la Reserva Federal.

Acciones de la Reserva Federal y Expectativas de Tasas de Interés

La Reserva Federal (Fed) mantuvo las tasas de interés en el rango actual del 4.25% al 4.50%, pero redujo su perspectiva de recortes de tipos, señalando una economía más desafiante. Esta decisión generó incertidumbre en el mercado y contribuyó a la presión sobre los precios de los metales, que suelen prosperar en entornos de tasas de interés bajas. Donald Trump, por su parte, reiteró sus llamados para que la Fed reduzca las tasas de interés a 2.5%, manteniendo una presión adicional sobre el mercado.

Desempeño de Otros Metales Preciosos

Además del oro y la plata, otros metales preciosos también experimentaron fluctuaciones. El paladio perdió un 0.2% a 1,048.61 dólares, pero subió un 2.1% en la semana. El platino cayó un 2.6% a 1,271.55 dólares. Estas variaciones reflejan la volatilidad inherente a los mercados de metales preciosos, influenciados por factores como la demanda industrial, las reservas y las expectativas económicas.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el impacto de los pagos de impuestos y regalías en el precio de las acciones de Fresnillo? La empresa reportó pagos totales de 79,377 millones de dólares, lo que contribuyó significativamente a la caída del precio de sus acciones en la BMV.
  • ¿Cómo se relaciona esta caída con las tendencias del mercado de metales? La disminución en los precios internacionales del oro y la plata, junto con las expectativas de tasas de interés más altas, generaron presión sobre el precio de Fresnillo.
  • ¿Qué papel jugó la Reserva Federal en esta situación? La decisión de la Fed de ralentizar sus planes de recortes de tasas contribuyó a la incertidumbre y a la presión sobre los precios de los metales.
  • ¿Qué otros metales preciosos experimentaron fluctuaciones? El paladio y el platino también mostraron variaciones de precios, reflejando la volatilidad general del mercado.