México entre los Países Más Felices del Mundo en 2025: Conoce el Secreto
México ha dado un salto significativo en el ranking de las naciones más felices del planeta, según el Informe Mundial de la Felicidad 2025. Coordinado por la Universidad de Oxford, Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de la ONU, el informe destaca el papel del apoyo social y la estructura familiar en este avance.
México Escala 15 Posiciones y Entra al Top 10 Mundial
Este año, México se ubicó en el lugar 10° del ranking global de felicidad, una mejora de 15 posiciones respecto al año anterior. El informe, difundido en el marco del Día Internacional de la Felicidad, resalta la importancia del apoyo social y la estructura familiar como factores clave para este repunte.
Comparativa con Otras Naciones
México es ahora el segundo país más feliz de América Latina, superado solo por Costa Rica, que ocupa la sexta posición. Los países nórdicos, liderados por Finlandia, continúan a la cabeza del ranking global. Por otro lado, Afganistán se mantiene como el país menos feliz del mundo.
Factores Clave para la Felicidad en México
El informe destaca el papel crucial de la estructura familiar y el apoyo social en la percepción de felicidad. Las familias mexicanas, con su cohesión familiar, ofrecen valiosas lecciones para otras sociedades que buscan aumentar su bienestar.
Impacto de la Desconexión Social
El informe también alerta sobre la creciente desconexión social entre los jóvenes a nivel global. Una de cada cinco personas jóvenes asegura no tener a quién recurrir para apoyo emocional, un fenómeno que ha aumentado un 39% en las últimas dos décadas.
Top 10 de los Países Más Felices del Mundo en 2025
- Finlandia
- Dinamarca
- Islandia
- Suecia
- Países Bajos
- Costa Rica
- Noruega
- Israel
- Luxemburgo
- México
Los países que salieron del Top 10 fueron Suiza y Australia. Por otro lado, Serbia, Bulgaria y Georgia mostraron un aumento significativo en sus calificaciones.
Recomendaciones para Aumentar la Felicidad
El reporte sugiere que gobiernos y comunidades deberían fomentar políticas que promuevan la convivencia y el fortalecimiento de los vínculos familiares como estrategias para elevar la felicidad y el bienestar general.