Reapertura de Títulos Extranjeros
América Móvil, el gigante de las telecomunicaciones que opera en gran parte de Latinoamérica, está buscando obtener hasta 18,000 millones de pesos mexicanos a través de la reemisión de tres bonos denominados títulos de crédito extranjeros. Esta operación, programada para ejecutarse el 1 de julio, representa una importante fuente de financiamiento para la compañía.
Detalles de los Bonos
- Bonos AMX 0129: Este bono original ya ha sido reemitido.
- Bonos AMX 0131X: Representan bonos con carácter sustentable.
- Bonos AMX 0129: Otro bono original que se reemite.
Valoración y Calificaciones
Los nuevos bonos recibieron una calificación local muy positiva de parte de importantes agencias de calificación: Fitch México, Moody’s Local MX y S&P Global Ratings. Esta alta valoración indica la confianza que tienen estos analistas en la solidez financiera de América Móvil.
Uso de los Fondos
América Móvil no ha revelado específicamente cómo planea utilizar los 18,000 millones de pesos que busca obtener. Sin embargo, en el prospecto de emisión se mencionan usos corporativos generales, incluyendo la posibilidad de refinanciar su deuda existente. Esto sugiere que la compañía busca optimizar su estructura financiera, reduciendo costos de financiamiento y mejorando su flujo de caja.
Historial de Emisiones
Esta no es la primera vez que América Móvil recurre a títulos de crédito extranjeros. La compañía ha utilizado un programa con un monto límite de 130,000 millones de pesos durante los últimos cinco años. Este programa es “revolvente” y “quirografario”, lo que significa que la compañía tiene flexibilidad para emitir más deuda en el futuro y no está obligada a pagar deudas específicas en un plazo determinado.
Estructura Financiera Actual
Al cierre de marzo, la deuda neta de América Móvil ascendía a 500,000 millones de pesos (excluyendo arrendamientos). Esto equivale a 1.5 veces su flujo de operación durante los últimos 12 meses, lo que demuestra la solidez financiera de la compañía y su capacidad para generar ingresos suficientes para cubrir sus obligaciones.
Intermediarios de la Colocación
Para facilitar esta operación, América Móvil ha seleccionado a varios intermediarios financieros de renombre: Casa de Bolsa BBVA México, Casa de Bolsa Santander, Citi México Casa de Bolsa, Goldman Sachs México Casa de Bolsa, HSBC Casa de Bolsa, Inversora Bursátil Casa de Bolsa, JP Morgan Casa de Bolsa y Morgan Stanley México Casa de Bolsa. Estos bancos especializados brindarán asesoramiento y apoyo en el proceso de colocación de los bonos a inversores.
¿Qué son los Títulos de Crédito Extranjero?
Los títulos de crédito extranjeros, o “notes”, son instrumentos financieros que representan una deuda emitida por una empresa. En este caso, los “notes” de América Móvil son como un pagaré o certificado bursátil que representa la participación de los inversores en el crédito colectivo de la compañía. Al comprar estos bonos, los inversionistas se convierten en acreedores de América Móvil.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el monto total que busca obtener América Móvil? 18,000 millones de pesos.
- ¿Qué tipo de bonos se están reemitiendo? Títulos de crédito extranjeros (notes) con carácter original y otros con carácter sustentable.
- ¿Qué calificaciones recibieron los bonos? Las agencias Fitch México, Moody’s Local MX y S&P Global Ratings otorgaron calificaciones locales positivas.
- ¿Cómo se utilizarán los fondos? América Móvil no ha especificado el uso exacto, pero menciona usos corporativos generales y la posibilidad de refinanciar deuda.
- ¿Quiénes son los intermediarios financieros? BBVA México, Santander, Citi México, Goldman Sachs México, HSBC, Inversora Bursátil, JP Morgan y Morgan Stanley México.