Impacto de la Guerra Comercial en la Inflación de la Zona Euro: Declaraciones de Christine Lagarde
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advirtió sobre el riesgo de una escalada en la inflación de la zona euro a causa de una guerra comercial con Estados Unidos. Lagarde enfatizó que la solución radica en una mayor integración comercial.
Los Aranceles de Estados Unidos y la Respuesta de la Unión Europea
Estados Unidos ha implementado aranceles a productos de acero y aluminio a nivel mundial y considera revisar su relación comercial con la Unión Europea. En respuesta, la UE ha preparado medidas de represalia que se espera entren en vigor en abril.
Consecuencias Económicas de los Aranceles
Lagarde detalló que un arancel del 25% por parte de EU a importaciones europeas podría reducir el crecimiento de la zona euro en 0.3 puntos porcentuales el primer año. Las medidas de represalia podrían incrementar esta cifra a medio punto porcentual.
Impacto en la Inflación y el Tipo de Cambio
Las medidas de represalia de la UE y un debilitamiento del euro, debido a una menor demanda estadounidense de productos europeos, podrían elevar la inflación en alrededor de medio punto porcentual.
Christine Lagarde destacó que las estimaciones son inciertas pero aseguró que el BCE está preparado para actuar y proteger la estabilidad de los precios. La solución a cualquier guerra comercial sería una mayor integración comercial global.
Integración Comercial como Solución
“El análisis del BCE sugiere que una mayor integración podría compensar significativamente las pérdidas por aranceles unilaterales,” afirmó Lagarde. “Solo los países con políticas aislacionistas saldrían perjudicados.”