two flags are flying in the wind in front of a building with a glass facade and a clock tower, Eugee

Web Editor

La UE Retrasa Aranceles a Productos de EE.UU. para Promover el Diálogo

La UE Retrasa Aranceles a Productos de EE.UU. para Promover el Diálogo

La Unión Europea ha decidido postergar por dos semanas, hasta mediados de abril, la implementación de aranceles sobre productos importados de Estados Unidos. Este aplazamiento busca dar más tiempo para el diálogo.

Detalles del Aplazamiento

Olof Gill, portavoz comercial de la UE, confirmó que las contramedidas anunciadas el 12 de marzo se pospondrán hasta mediados de abril. Esta decisión proporciona tiempo adicional para las discusiones con Estados Unidos, según indicó el portavoz.

Impacto de los Aranceles

Los aranceles estadounidenses del 25%, que entraron en vigor el 12 de marzo, provocaron que la UE planificara dos grupos de medidas equivalentes. El primer grupo estaba programado para comenzar el 1 de abril.

Reacciones y Expectativas

La UE ha mostrado interés en mantener un diálogo constructivo con Estados Unidos para evitar daños innecesarios a ambas economías. Los aranceles estadounidenses impactan a productos europeos por aproximadamente 28,000 millones de dólares, y la UE busca una respuesta equivalente.

Repercusiones y Tensión Comercial

La decisión de la UE de imponer aranceles al bourbon enfureció al presidente Donald Trump, quien, en represalia, amenazó con aranceles de hasta 200% en bebidas alcohólicas de la UE, especialmente vinos.

Posibles Soluciones y Negociaciones

Fuentes de la UE revelaron que países como Francia, España e Italia solicitaron tiempo adicional para negociar con Estados Unidos, buscando evitar un agravamiento de las tensiones comerciales.

Artículos Relacionados

  • Choque arancelario entre EU y la UE pone en peligro unos 9.5 billones de dólares: AmCham
  • La UE responde con contraaranceles a productos de Estados Unidos por 26,000 millones de euros
  • Canadá y UE lanzan contraofensiva arancelaria
  • Estados Unidos es el mayor importador de vino del mundo, compra 1,226 millones de litros al año