a group of wooden blocks with different symbols on them and a person in a wheelchair on the top of t

Web Editor

¡La Falsa Dicotomía de Mérito e Inclusión Desenmascarada!

¡La Falsa Dicotomía de Mérito e Inclusión Desenmascarada!

Con un plumazo, la administración de Donald Trump eliminó todos los avances en diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el gobierno federal estadounidense. En respuesta, empresas globales redujeron o eliminaron rápidamente sus programas de diversidad, evitando términos como “diversidad” para evitar represalias. Parece que la nueva era Trump trae miedo, incertidumbre, retroceso y reactividad.

El Espejismo del Mérito

Definir qué entendemos por “contratar por mérito” es crucial. Generalmente, se asume que los procesos son claros, objetivos e imparciales, pero el mérito rara vez es puro o neutral. Está profundamente condicionado por factores estructurales como el acceso a educación de calidad y redes profesionales influyentes.

El modelo actual favorece históricamente a ciertos grupos, otorgándoles ventajas que se traducen en currículums más sólidos. Por tanto, al evaluar mérito sin acciones afirmativas, ¿medimos talento puro o validamos ventajas históricas?

Inclusión: ¿Privilegio o Corrección Histórica?

La inclusión, en el contexto del decreto de Trump, se ha caricaturizado como un privilegio injusto para grupos minoritarios. Esta visión es errónea. La inclusión es una corrección histórica necesaria frente a siglos de exclusión sistemática.

Las acciones afirmativas existen para nivelar el terreno de juego, no para regalar espacios inmerecidos.

El Camino Justo es la Integración

La verdadera solución está en reconocer que ambos conceptos son interdependientes. Redefinir criterios de selección de talento permite captar potencial real y habilidades concretas, evaluando a los candidatos en contextos específicos. La diversidad se convierte en una consecuencia natural de procesos bien diseñados.

Lo que Realmente Está en Juego

Los datos son claros. Según McKinsey, los equipos diversos generan hasta un 36% más rentabilidad. BCG afirma que la diversidad en el liderazgo aumenta la innovación hasta en un 45%.

Ignorar esta realidad pone en riesgo la capacidad competitiva y el crecimiento empresarial a largo plazo. Mientras Estados Unidos da pasos atrás, Europa, Canadá y Latinoamérica refuerzan sus políticas de equidad, reflejando la diversidad global.

El Fin de una Falsa Dicotomía

El decreto de Trump obliga a las organizaciones a cuestionarse qué significa realmente incluir y cómo ser equitativos en la medición del mérito. La diversidad, la equidad y la inclusión pueden y deben ser la condición indispensable para que los méritos colectivos florezcan de verdad.