El Desafío del Ahorro para la Jubilación en México
En México, el panorama financiero presenta un desafío significativo cuando se trata de la jubilación. Si bien existe una infraestructura de Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro), solo un 42.2% de la población mexicana tiene una Afore registrada. Además, solo el 7.9% realiza aportaciones voluntarias a sus fondos de ahorro para la jubilación, revelando una preocupante falta de conciencia y acción en cuanto al futuro financiero.
Esta situación se agrava considerando que el Ahorro Voluntario, es decir, las aportaciones adicionales realizadas por los trabajadores más allá del porcentaje obligatorio establecido por la ley, representa solo el 3.55% de todos los recursos del sistema financiero mexicano. Esto indica una urgente necesidad de impulsar la cultura del ahorro y de brindar herramientas efectivas para que las personas puedan tomar el control de su futuro financiero.
El Rol Clave de los Asesores Previsionales
En este contexto, la figura del Asesor Previsional, implementada por la CONSAR (Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro) en febrero de 2022, se ha convertido en un elemento crucial. Afore XXI Banorte, como una de las principales Afores del país con más de 7 millones de cuentahabientes, ha invertido fuertemente en la formación y el desarrollo de sus Asesores Previsionales, quienes juegan un papel fundamental para ayudar a los trabajadores a maximizar sus recursos y construir un retiro más sólido.
¿Qué Hacen los Asesores Previsionales?
Los Asesores Previsionales de Afore XXI Banorte se distinguen por su sólida formación en finanzas, pero también por sus habilidades de atención al cliente, empatía y liderazgo. Operan bajo el Protocolo CASA (Claro, Amable, Sensible y Ágil), lo que garantiza una experiencia personalizada y eficiente para cada cliente. Su trabajo va más allá de simplemente vender productos; se trata de construir relaciones a largo plazo basadas en la confianza y el asesoramiento experto.
- Formación Integral: Poseen una amplia formación en finanzas, inversiones y planificación para la jubilación.
- Atención Personalizada: Ofrecen asesoramiento adaptado a las necesidades y metas específicas de cada cliente.
- Protocolo CASA: Se guían por los principios de Claridad, Amabilidad, Sensibilidad y Agilidad en su servicio.
- Trámites Simplificados: Facilitan la realización de trámites y solicitudes a la Afore.
- Resolución de Dudas: Responden preguntas y aclaran cualquier inquietud del cliente.
- Conocimiento de Documentación: Informan sobre la documentación necesaria para iniciar cualquier solicitud.
Crecimiento del Ahorro Voluntario
En el cierre de 2024, las Afores en conjunto registraron un impresionante crecimiento del 22.8% en el Ahorro Voluntario, alcanzando los 173,341 millones de pesos. Si bien este aumento es positivo, sigue siendo una pequeña fracción del total de los recursos financieros disponibles en México. Esto subraya la necesidad urgente de seguir impulsando la cultura del ahorro y de brindar herramientas que permitan a las personas tomar el control de su futuro financiero.
El Impacto del Asesoramiento Personalizado
Con el acompañamiento de un Asesor Previsional, las y los trabajadores pueden recibir una planeación adaptada a su etapa de vida, metas y perfil laboral. Esto les permite definir las acciones necesarias para mejorar su retiro, incluyendo cálculos sobre la cantidad de Ahorro Voluntario que necesitan realizar. El asesoramiento no solo se enfoca en el presente, sino también en la proyección a largo plazo, ayudando a los clientes a tomar decisiones informadas y a construir un patrimonio sólido.
El Compromiso de Afore XXI Banorte
David Razú Aznar, Director General de XXI Banorte, enfatizó el compromiso de la empresa con la inclusión financiera y el empoderamiento de los mexicanos. “Nuestro compromiso con la inclusión financiera se refleja en el empoderamiento que brindan nuestras Asesoras y Asesores Previsionales para que cada mexicano tome decisiones informadas sobre su futuro,” señaló. La labor de los Asesores Previsionales es esencial para fomentar una cultura de ahorro a largo plazo y promover las aportaciones voluntarias, lo que permitirá a los trabajadores contar con una mejor calidad de vida durante su retiro.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué es importante tener una Afore? Porque te permite ahorrar para tu jubilación y recibir un ingreso regular después de dejar de trabajar.
- ¿Qué es el Ahorro Voluntario? Son las aportaciones adicionales que realizas a tu Afore además del porcentaje obligatorio.
- ¿Cómo puedo mejorar mi ahorro para la jubilación? Busca asesoramiento profesional, define metas claras y establece un plan de ahorro constante.
- ¿Qué tipo de asesoramiento me ofrece Afore XXI Banorte? Ofrecen asesoría personalizada, planes de ahorro y trámites simplificados.
- ¿Qué documentación necesito para iniciar un trámite en mi Afore? Dependiendo del tipo de trámite, pueden requerirse documentos como identificación oficial, comprobante de ingresos y estados de cuenta.