a satellite image of a storm in the ocean with a red and yellow area on the left side of the image,

Web Editor

Tormentas Tropicales Barry y Flossie: Lluvias Intensas y Riesgos en México

Las tormentas tropicales Barry y Flossie han provocado fuertes lluvias y riesgos significativos en varios estados de México, especialmente en Veracruz, Tamaulipas, Puebla, San Luis Potosí y Hidalgo. La situación exige atención y seguimiento por parte de la población.

El Impacto de Barry en Veracruz y Tamaulipas

La tormenta tropical Barry impactó anoche en Tampico Alto, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h. Según la Conagua, se esperan lluvias extraordinarias (superiores a 250 milímetros) en el centro y norte de Veracruz, así como en el norte y este de Puebla. En Tamaulipas, se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en el centro y sur, e intensas (de 75 a 150 mm) en el este de San Luis Potosí y de Hidalgo. Las autoridades locales han emitido alertas y recomendaciones para la población, instándolos a seguir las indicaciones de Protección Civil.

La situación en Veracruz es particularmente preocupante, con el riesgo de deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos, e incluso desbordamientos e inundaciones en las zonas bajas. La suspensión de clases ya se ha implementado en 51 municipios del estado, como medida preventiva para proteger a los estudiantes y garantizar su seguridad.

La Tormenta Flossie y sus Efectos en el Pacífico Sur

Simultáneamente, la tormenta tropical Flossie se intensificaba en el Pacífico Sur, generando lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán. Se esperan vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 4 metros en las costas de Guerrero y Oaxaca. Esta situación añade una capa adicional de complejidad a la respuesta ante las tormentas.

Consecuencias y Medidas Adoptadas

  • Suspensión de Clases: La Secretaría de Educación Pública de Veracruz ordenó la suspensión de clases en 51 municipios del estado, mientras que en Tamaulipas se anunció el fin anticipado del ciclo escolar 2025 en las zonas sur, cañera y centro debido a los riesgos de inundaciones.
  • Alertas Meteorológicas: Se han emitido alertas y recomendaciones por parte de las autoridades para la población, instándolos a tomar precauciones y seguir las indicaciones de Protección Civil.
  • Monitoreo Constante: Se mantiene un monitoreo constante de la evolución de las tormentas y se evalúan continuamente los riesgos asociados.
  • Preparación para Emergencias: Se están preparando recursos y personal para responder ante posibles emergencias, incluyendo la evacuación de zonas de riesgo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tan graves son las lluvias esperadas? Se esperan lluvias extraordinarias en algunas zonas, con potencial de generar inundaciones y deslizamientos.
  • ¿Qué estados están en riesgo? Veracruz, Tamaulipas, Puebla, San Luis Potosí y Hidalgo son los estados más afectados.
  • ¿Qué se está haciendo para proteger a la población? Se han suspendido clases, se emiten alertas y se preparan recursos para emergencias.
  • ¿Cuál es la situación con la tormenta Flossie? Flossie está generando lluvias intensas en el Pacífico Sur, lo que añade complejidad a la situación general.