a man in an apron is using a tablet computer in a restaurant with other people in the background and

Web Editor

Tecnología: La Clave para la Innovación y Competitividad de las MIPYMES

El Impacto Transformador de la Tecnología en Pequeños Negocios

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) se enfrentan a un panorama empresarial cada vez más complejo, donde la innovación y la competitividad son esenciales para sobrevivir y prosperar. Sin embargo, a menudo se les dificulta acceder a las herramientas y el conocimiento necesarios para competir con empresas más grandes. Según Ayman ElTarabishy, presidente y director Ejecutivo del Consejo Internacional para la Pequeña Empresa (ICSB), la tecnología no es solo una herramienta, sino un reto para las mipymes a nivel mundial, pero su uso impulsa la productividad de las empresas, aumenta el nivel de vida y les permite alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

ElTarabishy reconoció la resiliencia de los micronegocios y su capacidad para resistir y adaptarse a una era de cambios constantes. El Día de las mipymes, celebrado el 27 de junio, sirvió para destacar la importancia de adoptar tecnologías que permitan a estas empresas crecer y ser más competitivas. El informe anual mundial sobre micro, pequeñas y medianas empresas del ICSB reveló que ocho de cada 10 mipymes que implementan tecnología reportan un aumento en las ventas. Además, el estudio puntualizó que los negocios que implementan tecnologías digitales de forma intensiva (usuarios expertos) tienen casi cinco veces más probabilidades de reportar un aumento en las ventas de más del 50% que aquellas con un uso menos extensivo (usuarios emergentes).

Tecnología para Aumentar las Ventas y Reducir Costos

El informe reveló que el 12% de las mipymes reportaron una reducción de costos de más del 50% en comparación con el 1% de los usuarios emergentes. Esto demuestra que la inversión en tecnología no solo impulsa las ventas, sino también la rentabilidad de los negocios.

“Las ventajas de adoptar la tecnología digital van más allá del aumento de la productividad. Por un lado, los usuarios emergentes reportaron ganancias operativas, como una mayor eficiencia y puntualidad en la producción y la entrega, así como mejoras relacionadas con la comunicación, incluido el acceso a nuevos clientes”, reveló el informe.

Asimismo, tres de cada cuatro mipymes dicen que la tecnología les ayudó a transformar el negocio, mejorar las operaciones y la comunicación con los clientes y empleados. Este cambio no solo implica una mayor eficiencia, sino también una adaptación más rápida a las nuevas tendencias del mercado y a las necesidades de los clientes.

Cuatro Tecnologías Clave para las MIPYMES

El informe destaca cuatro tecnologías que están siendo implementadas a nivel mundial y tienen un impacto significativo en el negocio, permitiendo a las mipymes innovar y mejorar la calidad de sus productos y servicios, lo que se traduce en crecimiento y una mayor competitividad frente a las grandes empresas. Estas son:

  • » 1. Inteligencia Artificial: Esta tecnología ayuda a las empresas a optimizar sus procesos y ser más eficientes, permitiendo que los emprendedores se centren en las áreas de mayor valor comercial, impulsando la productividad. El análisis predictivo impulsado por la IA permite mejorar la previsión de la demanda, la planificación de la producción, la asignación de recursos, la logística y mejor los riesgos financieros.
  • » 2. Computo en la nube: Permite escalar y acceder a mayor potencial de procesamiento, capacidad de almacenamiento y software según sus necesidades. Esto elimina la necesidad de grandes inversiones en infraestructura propia, lo que es especialmente beneficioso para las mipymes.
  • » 3. Tecnología blockchain: Reduce el riesgo en la cadena de suministro, aumentando la visibilidad y la confianza, pues permite eliminar errores al dejar los documentos físicos. Esto facilita las transacciones, reduce el fraude y mejora la eficiencia de la cadena de suministro.
  • » 4. Impresión 3D: Permite que las mipymes tengan una capacitación más rápida de fabricación de productos, reduciendo costos, lo cual las hace ser más competitivas frente a las grandes empresas. Puede ayudar a equilibrar las condiciones entre pequeñas y grandes empresas con soluciones de fabricación más económicas, rápidas y precisas en comparación con los métodos tradicionales.

Estas cuatro tecnologías son las más accesibles y utilizadas por las pequeñas empresas, lo que demuestra su importancia para el crecimiento y la competitividad de los negocios a nivel mundial. La adopción estratégica de estas tecnologías puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un entorno empresarial cada vez más desafiante.