a group of people walking through a flooded street with luggage on their backs and a man in a red sh

Web Editor

Tormenta Tropical Flossie: Lluvias Torrenciales y Riesgo de Desbordamientos en México

La tormenta tropical Flossie, que se originó en el Océano Pacífico, está generando fuertes lluvias y un alto riesgo de inundaciones y deslizamientos en varios estados de México. La situación es particularmente grave en Guerrero, donde se esperan precipitaciones torrenciales que podrían causar desbordamientos de ríos y amenaza a las comunidades vulnerables. Este informe detalla la situación actual, el impacto de la tormenta y las medidas de precaución que se están tomando.

Flossie: Ubicación Actual y Pronóstico

Hasta las 6:15 de la mañana del lunes, Flossie se encontraba ubicada aproximadamente a 280 kilómetros al oeste de Zihuatanejo, Guerrero, y unos 480 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Se mueve hacia el noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de hasta 105 kilómetros por hora. Este movimiento implica que la tormenta continuará impactando las costas de Guerrero, Colima y Michoacán con lluvias intensas.

El Impacto en Guerrero

Guerrero es el estado más vulnerable ante la llegada de Flossie. Las autoridades locales han activado un sistema de prevención que abarca desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Este sistema incluye la vigilancia constante de ríos y canales, así como la preparación para evacuar a las comunidades que se encuentran en zonas de riesgo. Se espera que las lluvias torrenciales provoquen el aumento del nivel de los ríos, lo que podría resultar en inundaciones y desplazamientos de población. La infraestructura carretera también está siendo evaluada, ya que las fuertes lluvias podrían causar deslizamientos de tierra y bloquear caminos.

El Legado de Barry

Si bien la tormenta Barry se ha debilitado considerablemente, sus restos aún están provocando lluvias en el noreste del país. Esta madrugada, Barry se localizó a 160 km de Tampico, y las lluvias persistentes siguen afectando estados como Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Nuevo León y Coahuila. A pesar de que ya no se trata de una tormenta activa, las autoridades continúan monitoreando la situación y advierten que las lluvias podrían persistir durante varios días, especialmente en zonas de difícil acceso.

Medidas de Protección y Recomendaciones

La Protección Civil está brindando información actualizada y recomendaciones a la población. Se insta a:

  • Estar atento a los avisos oficiales y seguirlos estrictamente.
  • Evitar desplazarse innecesariamente, especialmente en zonas de riesgo.
  • Proteger sus bienes y pertenencias de posibles inundaciones.
  • Si se encuentra en una zona de riesgo, buscar refugio en un lugar seguro.
  • Seguir las indicaciones de las autoridades locales y estatales.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué significa que Flossie se mueva hacia el noroeste?
  • Significa que la tormenta continuará impactando las costas de Guerrero, Colima y Michoacán con lluvias intensas. Es importante estar preparado para posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.
  • ¿Qué debo hacer si mi casa está en una zona propensa a inundaciones?
  • Refugiarte en un lugar seguro y alto. Si es posible, evacua la zona si las autoridades lo recomiendan.
  • ¿Qué debo hacer si recibo un aviso de Protección Civil?
  • Seguir las instrucciones y recomendaciones que te dan las autoridades. Mantente informado sobre la evolución de la tormenta.
  • ¿Por qué es importante estar atento a las lluvias de Barry, incluso si ya se debilitó?
  • Las lluvias persistentes podrían causar inundaciones en zonas de difícil acceso y afectar la infraestructura.