La CNTE Exige la Abrogación de la Reforma al ISSSTE de 2007: ¿Qué Implica?
Tras el retiro de su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE por parte de Claudia Sheinbaum, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han continuado con sus movilizaciones a nivel nacional.
Movilizaciones en la Ciudad de México
El jueves, los maestros de la CNTE realizaron bloqueos en avenidas principales como Av. Paseo de la Reforma y Circuito Interior, generando caos vial en la Ciudad de México.
Contexto de la Reforma al ISSSTE de 2007
La reforma de 2007, implementada durante el gobierno de Felipe Calderón, transformó el sistema pensionario del ISSSTE, introduciendo a los trabajadores del Estado al sistema de cuentas individuales en las Afores.
Cambio del Régimen Solidario a Cuentas Individuales
Antes de 2007, los servidores públicos contaban con un sistema de pensiones solidario. La reforma de 1997, impulsada por Ernesto Zedillo, afectó inicialmente a los trabajadores del IMSS, y no fue hasta 2007 que se aplicó a los del ISSSTE.
Implicaciones de la Reforma de 2007
La modificación permitió a los servidores públicos optar por el régimen solidario o el de cuentas individuales. Sin embargo, los nuevos servidores públicos fueron automáticamente integrados al sistema de Afores.
Diferencias entre los Esquemas de Pensiones
El esquema solidario permitía jubilarse a los 58 años con 30 años de servicio, en contraste con el sistema de Afores que establece la jubilación a partir de los 65 años.
Exigencias Adicionales de la CNTE
Además, los maestros demandan que las pensiones se calculen en base al salario mínimo, como antes, y no mediante la Unidad de Medida y Actualización (UMAs), ya que esta última es inferior al salario mínimo.
Diferencias Monetarias entre UMAs y Salarios Mínimos
En 2025, 10 UMAs mensuales equivalen a 34,395 pesos, mientras que 10 salarios mínimos mensuales son 84,755 pesos, lo que representa una significativa diferencia económica para los jubilados.
Conoce más sobre el impacto del cambio de referencia de salarios mínimos a UMAs en este enlace.