a close up of a one dollar bill with a coin on top of it and a green and white one dollar bill, Aqui

Web Editor

El Peso Mexicano Alcanza su Mejor Trimestre Desde 2020

Un Avance Sostenido Contra el Dólar

El peso mexicano ha experimentado un notable avance contra el dólar estadounidense, marcando su mejor trimestre desde 2020. Esta tendencia positiva se ha mantenido durante seis jornadas consecutivas, culminando en un tipo de cambio de 18.7654 unidades por dólar, superando el nivel de 18.8529 registrado el viernes anterior. Según datos oficiales del Banco de México (Banxico), este avance representa una mejora de 8.75 centavos o 0.46 por ciento.

Este desempeño no es un evento aislado, sino el resultado de una serie de factores que han influido en el sentimiento del mercado. Inicialmente, el peso mexicano se vio afectado por las políticas comerciales implementadas durante la administración de Donald Trump, que generaron incertidumbre y presión sobre la divisa. Sin embargo, con el tiempo, el alivio en las expectativas de los operadores y la posibilidad de que Estados Unidos anuncie más acuerdos comerciales con sus socios clave han contribuido a una recuperación gradual del peso.

La posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) implemente recortes en las tasas de interés también ha jugado a favor del peso. Las expectativas de una política monetaria más relajada en Estados Unidos han impulsado la demanda del peso, ya que los inversionistas buscan activos con mayor rendimiento en entornos de bajas tasas.

Un Trimestre Histórico

El avance del peso no solo se refleja en el tipo de cambio actual, sino también en un desempeño mensual significativo. Desde el registro de 19.1683 pesos del viernes 20 de junio, el peso ha recuperado 40.29 centavos o 2.10 por ciento, lo que representa un avance mensual de 63.03 centavos o 3.25%, desde 19.3957. Esto marca el mejor trimestre en términos de porcentaje desde 2020, con una mejora total de 1 peso con 69 centavos u 8.28 por ciento.

Este desempeño positivo se ve reforzado por eventos geopolíticos recientes, como el fin del conflicto de 12 días entre Israel e Irán. La resolución pacífica del conflicto ha generado un clima de mayor estabilidad global, lo que a su vez ha impulsado la demanda del peso y otras monedas emergentes.

No Solo el Peso, sino las Divisas Emergentes

Si bien el peso mexicano ha destacado en este trimestre, es importante destacar que su desempeño no es único. Muchas otras monedas de mercados emergentes también han experimentado avances, aunque el real brasileño ha liderado la tabla con un avance de más de 5% en junio. En lo que va del año, el peso mexicano ha ganado 2 unidades y 11 centavos o 10.14% desde 20.8829 pesos.

Análisis de Expertos

Especialistas financieros como Jacobo Rodríguez de la firma Roga Capital, han señalado que el peso ha perforado el nivel de 18.80, un soporte clave en las últimas semanas. “Con el movimiento de hoy se están perforando los 18.80, un nivel muy importante que en las últimas semanas había respetado. Eso le daría mayor fortaleza para alcanzar nuevos mínimos del año”, afirmó Rodríguez.

Juan Carlos Cruz, consultor financiero, también ha observado que el tipo de cambio ha roto un nivel Fibonacci de 15 meses en una trayectoria descendente, sugiriendo que podría buscar los 18.50. “El tipo de cambio perforó el soporte de corto plazo en 18.80, presentado su mejor nivel desde agosto. Técnicamente, se rompió a la baja un nivel clave en un movimiento de Fibonacci de 15 meses y ahora podría buscar los 18.50”, dijo Cruz.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué factores han impulsado el avance del peso mexicano? El alivio en las expectativas comerciales, la posibilidad de recortes a las tasas por parte de la Fed y eventos geopolíticos como el fin del conflicto entre Israel e Irán.
  • ¿Cuál es la relevancia de este desempeño? Este trimestre representa el mejor en términos de porcentaje desde 2020, indicando una recuperación significativa después de las presiones iniciales.
  • ¿Cómo se compara este avance con otras monedas? Si bien el peso ha destacado, otras monedas emergentes también han mostrado avances, con el real brasileño liderando la tabla.
  • ¿Qué indican los análisis de los expertos? Los expertos sugieren que el peso podría continuar su avance, buscando nuevos mínimos del año.