Contexto y la Importancia de la Transparencia
Puebla, Puebla – La Asociación de Empresas de la Construcción en Puebla (AECO), liderada por Marisol Ávila Córdova, ha emitido un llamado a la transparencia en el manejo de los recursos destinados a las obras públicas en los municipios del estado. Este llamado se produce a ocho meses de que asumieron sus funciones los alcaldes, y busca asegurar que se rindan cuentas claras sobre el uso de los fondos públicos invertidos en proyectos de infraestructura. La AECO, como representante del sector privado constructor, enfatiza la necesidad de saber quiénes son los ejecutores de estos proyectos y cómo se están utilizando los recursos.
Demandas Principales: Baches y la Urgencia de Reparaciones
La principal preocupación expresada por AECO se centra en la necesidad de abordar el problema persistente de los baches en las calles y avenidas. Según la asociación, existe una gran cantidad de baches –alrededor de 200,000 en 23,800 frentes de manzana– que requieren atención inmediata. Este problema se agrava por la falta de una planificación adecuada y la ejecución deficiente de las reparaciones, lo que resulta en un ciclo continuo de baches que se reabren con frecuencia. La AECO destaca la importancia de realizar estos trabajos en las épocas de sequía, antes de que comience la temporada de lluvias, para asegurar una reparación duradera.
Colaboración entre Sectores
Para abordar este desafío, la AECO se ofrece a colaborar con las autoridades municipales. La asociación subraya que los trabajos de bacheo deben ser realizados por empresas con experiencia, libres de corrupción y con un sentido social. La AECO ha observado casos en los que se cubren baches sin una técnica adecuada, y estos se reabren a las pocas semanas. La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para garantizar una ejecución de calidad, evitando la pérdida de materiales y otros problemas asociados a trabajos mal hechos.
Inversión Estatal y Municipal
El gobierno del estado de Puebla ha destinado 100 millones de pesos para apoyar los programas de bacheo en los municipios. Antes, no existía la misma participación estatal en este tipo de trabajos. En Puebla capital, la autoridad municipal destinará un 17% del presupuesto de obra pública al programa de baches, lo que equivale a 633.7 millones de pesos. Este aumento en la inversión refleja el reconocimiento de la importancia de abordar este problema de manera más efectiva.
Generación de Empleos Locales
Además de la calidad de las reparaciones, AECO enfatiza la importancia de que las obras públicas generen empleos para la población local. La asociación insta a los municipios a licitar obras que permitan contratar mano de obra local, lo que impulsaría la economía y brindaría oportunidades laborales a los residentes. La AECO considera que este aspecto es fundamental para el desarrollo social y económico de las comunidades.
El Rol de las Juntas Auxiliares
La AECO sugiere que en las juntas auxiliares de los municipios, donde se toman las decisiones sobre obra pública, se considere la generación de empleos locales. Esto implica una evaluación más profunda de las licitaciones y contratos, priorizando aquellas que permitan contratar mano de obra local. La asociación busca asegurar que las obras públicas no solo mejoren la infraestructura, sino también contribuyan al desarrollo social y económico de las comunidades.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la principal demanda de AECO? Se busca transparencia en el uso de los recursos destinados a las obras públicas, incluyendo la identificación de los ejecutores y la calidad de las reparaciones.
- ¿Qué tipo de problemas se identifican en los baches? Se observan trabajos mal hechos que se reabren con frecuencia, lo que genera un ciclo continuo de baches.
- ¿Cuánto dinero ha destinado el gobierno del estado? Se han asignado 100 millones de pesos para apoyar los programas de bacheo.
- ¿Qué porcentaje del presupuesto municipal se destinará a Puebla capital? Se asignará un 17% del presupuesto de obra pública.
- ¿Qué se espera que hagan los municipios? Se espera que los municipios destinen recursos para reparar baches y generar empleos locales a través de las licitaciones.