a large white airplane sitting on top of an airport runway with a green and white tail end and a red

Web Editor

El Futuro de la Aviación Mexicana: Despega el Primer E195-E2 para Mexicana de Aviación

México se prepara para un nuevo capítulo en su industria aérea con el despegue del primer avión E195-E2, diseñado para la Aerolínea Mexicana de Aviación. Esta entrega representa una inversión significativa y un avance estratégico para el futuro de la compañía, impulsando la conectividad y la eficiencia en vuelos a lo largo del país.

El Avión E195-E2: Una Nueva Era en la Aviación

El E195-E2, desarrollado por Embraer, es el avión de pasillo único más eficiente en combustible del mundo. Este modelo representa una mejora sustancial en términos de rendimiento, consumo de combustible y experiencia del pasajero. Con 132 asientos en el modelo E195-E2, este avión está diseñado para cubrir rutas de media y larga distancia, optimizando la eficiencia en vuelos que antes requerían aviones más grandes.

Mexicana de Aviación: Un Nuevo Capítulo con la Modernización

La adquisición de estos 20 aviones –10 modelos E195-E2 y 10 del E190-E2– marca un cambio fundamental para Mexicana de Aviación, una aerolínea que ha enfrentado desafíos en los últimos años. Esta inversión no solo implica la incorporación de tecnología punta, sino también una estrategia clara para el crecimiento y la expansión de la aerolínea. La decisión de incorporar este nuevo tipo de avión se alinea con el objetivo de Mexicana de mejorar la experiencia del pasajero, aumentar su red de rutas y fortalecer su posición en el mercado mexicano.

El Rol Clave de Embraer y la Defensa Nacional

Embraer, líder mundial en el diseño y fabricación de aviones regionales, jugó un papel fundamental en este proceso. El director de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, estuvo presente en la entrega del avión, simbolizando el compromiso de la aerolínea con la innovación y la modernización. Arjan Meijer, representante de Embraer Commercial Aviation, destacó la importancia de esta entrega para conectar a más poblaciones mexicanas con mayor eficiencia y comodidad. El E195-E2, gracias a su eficiencia en el consumo de combustible, se adapta perfectamente a la red y a los objetivos de sostenibilidad de Mexicana.

Certificaciones y la Infraestructura

La entrega del avión está sujeta a las certificaciones requeridas por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), lo que garantiza el cumplimiento de los estándares de seguridad y operación. Se espera que el avión esté en funcionamiento, realizando vuelos comerciales, en un plazo de aproximadamente dos meses después de la finalización del proceso de certificación. Esto implica una inversión adicional en la infraestructura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para garantizar el correcto manejo y operación de estos nuevos aviones.

Ceremonia de Bienvenida

La ceremonia de bienvenida al EMBRAER E-195E2 está programada para el 1 de julio a las 14:00 horas en las instalaciones del Operador de Base Fija (FBO) del AIFA, en Santa Lucía, Estado de México. Este evento marca un hito para la aerolínea y representa una oportunidad para mostrar el compromiso de Mexicana con la modernización, la eficiencia y la conectividad aérea en México.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el E195-E2? El E195-E2 es el avión de pasillo único más eficiente en combustible del mundo, desarrollado por Embraer.
  • ¿Qué significa esta entrega para Mexicana de Aviación? Representa un nuevo capítulo en la aerolínea, con una estrategia clara para el crecimiento y la expansión de sus rutas.
  • ¿Cuándo estará operativo el avión? Se espera que esté en funcionamiento, realizando vuelos comerciales, en un plazo de aproximadamente dos meses después de la finalización del proceso de certificación.
  • ¿Quiénes estuvieron presentes en la entrega? El director de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, y representantes de Embraer.
  • ¿Qué es la AFAC? Es la Agencia Federal de Aviación Civil, encargada de certificar y supervisar las operaciones aéreas en México.