a large group of people walking around a city square with a sign that says atlas de toledos on it, A

Web Editor

CFE Renuncia a su Concesión Mayorista para Ingresar en el Directorio de Altán

CFE Renuncia a su Concesión Mayorista para Ingresar en el Directorio de Altán

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha decidido abandonar su concesión en los servicios mayoristas fijos de telecomunicaciones en México para unirse al directorio de Altán Redes. Esta decisión marca un cambio estratégico significativo en la empresa estatal.

El Papel de CFE en el Mercado de Telecomunicaciones

CFE poseía una concesión que le permitía operar en el mercado de servicios mayoristas fijos, compitiendo con empresas como Telmex, Totalplay, Megacable e Izzi Telecom. Esta concesión le permitía a CFE ofrecer servicios de Internet y telefonía fijos a nivel nacional.

Decisión del IFT y Renuncia de CFE

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) solicitó a CFE renunciar a su concesión para evitar conflictos de interés en el mercado. La renuncia fue oficialmente presentada el 19 de febrero, con lo cual CFE cede su concesión y se enfoca en su participación en Altán Redes.

Impacto en el Mercado y el Futuro de CFE

Con esta acción, CFE se convierte en co-propietaria de Altán Redes, lo que le da una posición estratégica en el mercado de telecomunicaciones móviles. Altán administra la Red Compartida, que cuenta con 20 millones de usuarios, y esto permite a CFE influir en el mercado de servicios mayoristas de Internet.

Detalles de la Participación de CFE en Altán Redes
  • CFE posee el 48.63% de las acciones de Altán Redes.
  • El Estado mexicano controla el 84.15% de los derechos fideicomisarios.
  • CFE tendrá representación significativa en el directorio de Altán.
Conclusiones y Perspectivas

La renuncia de CFE a su concesión mayorista marca el fin de su incursión en el mercado de servicios fijos, pero abre nuevas oportunidades en el ámbito móvil a través de Altán Redes. Esta decisión estratégica podría tener un impacto significativo en el futuro del mercado de telecomunicaciones en México.