Una Expansión Estratégica en el Mercado 3PL de México
Traxión, una empresa líder en la industria del autotransporte, movilidad y logística en México, ha anunciado la adquisición de Solistica, una subsidiaria de Fomento Económico Mexicano (FEMSA). Esta operación, valorada en 4,040 millones de pesos, representa una expansión significativa para Traxión y fortalecerá su posición en el mercado de servicios logísticos de tercerización (3PL) en México, particularmente en la región norte.
La adquisición no solo implica el control de las operaciones de Solistica en México, sino también la venta de sus operaciones en Brasil y Colombia a un consorcio liderado por GEF Capital, una firma global de capital privado, y Vinci Compass, una destacada empresa de inversión en América Latina. El precio acordado por la desinversión en Brasil y Colombia fue de 2,390 millones de pesos, lo que significa una inversión neta de 1,650 millones de pesos por las operaciones de Solistica en México.
Se espera que las operaciones consolidadas de Traxión en México, Brasil y Colombia generen aproximadamente 8,000 millones de pesos en ingresos para el año 2025, con un margen EBITDA proyectado entre el 4.0% y el 5.0%. Este crecimiento se basa en la integración de Solistica, que actualmente administra más de 950,000 metros cuadrados de almacenes en más de 100 instalaciones a nivel global y realiza más de 500,000 viajes de carga anuales.
“Esta adquisición representa una oportunidad única para Traxión,” declaró Aby Lijtszain, presidente ejecutivo y cofundador de la empresa. “Se trata de una de las integraciones más relevantes en la industria 3PL de México, que complementará nuestra oferta de servicios e infraestructura operativa, creando nuevas oportunidades y abriendo una ventana de expansión en un momento clave para el país.”
Sobre Solistica y su Operación
Solistica, antes una subsidiaria de FEMSA, se especializaba en servicios logísticos y brokerage de carga. Su red abarcaba México, Brasil y Colombia, con una infraestructura considerable: más de 950,000 metros cuadrados de almacenes y la gestión de más de 500,000 viajes de carga anuales. El brokerage de carga representó aproximadamente el 70% de sus ingresos en 2024.
El Modelo de Negocio de Traxión
Traxión opera bajo un modelo “asset-light”, lo que significa que ofrece servicios logísticos de tercerización (3PL) y brokerage de carga utilizando la infraestructura y el transporte de terceros en lugar de poseer activos propios. Esta estrategia les permite mantener bajos los costos operativos y enfocarse en la gestión de la red, el conocimiento del mercado y la atención al cliente. La adquisición de Solistica complementa su plataforma Traxporta, lanzada en 2021, que ya se utiliza para optimizar la gestión de envíos y mejorar la eficiencia logística.
Detalles Financieros y Proyecciones
Se espera que los ingresos de Traxión, incluyendo las operaciones de Solistica, alcancen los 14,000 millones de pesos en 2025. La venta se realizó en efectivo, y Solistica se entrega a Traxión sin deudas.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es Traxión? Traxión es una empresa líder en México que ofrece servicios de autotransporte, movilidad y logística.
- ¿Qué es Solistica? Solistica era una subsidiaria de FEMSA que se especializaba en servicios logísticos y brokerage de carga.
- ¿Por qué FEMSA vendió Solistica? Los motivos no se detallan, pero la venta permitió a FEMSA concentrarse en otros negocios.
- ¿Cuánto costó la adquisición? Traxión pagó 4,040 millones de pesos por las operaciones de Solistica en México.
- ¿Qué se espera lograr con esta adquisición? Se espera un aumento significativo en los ingresos de Traxión, impulsado por la integración de Solistica y la expansión de su red logística.