a purple phone next to a purple credit card on a table with a yellow button on it and a purple card,

Web Editor

Nu México Avanza en su Proceso para Convertirse en Banco, a Pesar de las Investigaciones

Nu México no ha anunciado ningún retraso en su proceso para convertirse en banco. Esto ocurre a pesar de los recientes eventos relacionados con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, entidades que actualmente se encuentran bajo intervención por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Estas intervenciones fueron motivadas por acusaciones recibidas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señalaban el posible uso de estas instituciones para facilitar operaciones de lavado de dinero.

Romina Benvenuti, directora de asuntos públicos, regulatorios y jurídicos de Nu México, explicó que la institución continúa trabajando estrechamente con las autoridades en los pasos necesarios para completar el proceso, incluyendo recibir la auditoría de inicio de operaciones como banco. Esta colaboración implica un diálogo constante y un esfuerzo considerable por parte del equipo de Nu México, así como la supervisión rigurosa de los reguladores, quienes revisan exhaustivamente toda la documentación presentada.

Un Sistema de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) Avanzado

En relación con las medidas que Nu México está tomando en materia de Prevención de Lavado de Dinero (PLD), especialmente ahora que operará como banco, Romina Benvenuti destacó la fortaleza y modernidad de su sistema. La entidad opera completamente digitalmente, lo que implica un acceso a una gran cantidad de información y el uso de tecnología avanzada para analizarla. Esto permite identificar patrones sospechosos y prevenir actividades ilícitas.

“Por lo tanto, todos nuestros controles de Prevención de Lavado de Dinero son de última generación. Tenemos muchos controles tecnológicos, tenemos información, hacemos análisis de los datos, y eso nos permite tener mucha información sobre cómo sí y cómo no. En resumen, estamos muy tranquilos y con un sistema de Prevención de Lavado de Dinero muy robusto en Nu México”, puntualizó Benvenuti. Esta robustez no es solo local; el sistema utilizado en Nu México es idéntico al que emplean en Brasil y Colombia, otros dos países donde opera la institución.

Además, como empresa pública en Estados Unidos, Nu México se beneficia de los estándares más altos del mercado en materia de PLD. Esta combinación de tecnología avanzada, análisis exhaustivo y cumplimiento de los más altos estándares regulatorios contribuye a la confianza en la capacidad de Nu México para prevenir el lavado de dinero.

Confianza en un Próximo Inicio de Operaciones

La directiva de Nu México resaltó que se encuentra en la segunda etapa del proceso para convertirse en banco, esperando un inicio de operaciones lo más pronto posible. Sin embargo, enfatizaron la importancia de que los reguladores mantengan una rigurosidad extrema en el resto del trámite, asegurando así un sistema financiero estable, sólido y robusto. La incorporación de Nu México a la industria bancaria se realizará de acuerdo con las regulaciones establecidas.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el estado actual de Nu México? Nu México continúa trabajando con las autoridades para completar su proceso de conversión a banco, tras las investigaciones relacionadas con CIBanco, Intercam y Vector.
  • ¿Qué tipo de sistema de PLD utiliza Nu México? Nu México emplea un sistema de Prevención de Lavado de Dinero de última generación, idéntico al utilizado en Brasil y Colombia.
  • ¿Por qué se considera que el sistema de Nu México es robusto? El sistema combina controles tecnológicos avanzados, análisis exhaustivo de datos y el cumplimiento de los estándares más altos del mercado, incluyendo su naturaleza como empresa pública en Estados Unidos.
  • ¿Cuándo se espera que Nu México comience a operar como banco? La directiva de Nu México expresa confianza en que el inicio de operaciones se produzca lo más pronto posible, dentro del marco regulatorio establecido.