a tree is in front of a building with a balcony and balconies on the second floor of the building, C

Web Editor

Puebla: AECO Busca Recuperar 1,100 Casonas Abandonadas en el Centro Histórico

La Asociación de Empresas de la Construcción (AECO) ha identificado 1,100 casonas en desuso dentro del Centro Histórico de Puebla y ha instado al gobierno municipal a tomar medidas para su recuperación, buscando así impulsar el desarrollo económico de la ciudad y atraer nuevas inversiones.

El Desafío del Centro Histórico

Puebla, conocido por su rica historia y patrimonio cultural, enfrenta un desafío significativo: la presencia de numerosas casonas en el Centro Histórico que permanecen abandonadas durante varios años. Esta situación no solo afecta la estética del área, sino también limita su potencial como centro de actividad económica y turístico. La AECO estima que existen al menos 1,100 inmuebles en este estado, representando una oportunidad perdida para el crecimiento de la ciudad.

El Rol del Colegio de Arquitectos

Para abordar este problema, la AECO ha establecido una colaboración con el Colegio de Arquitectos del Valle de Puebla. Este organismo cuenta con especialistas altamente capacitados en la restauración y rehabilitación de edificios históricos, asegurando que cualquier intervención se realice con los más altos estándares de conservación y respeto por el patrimonio arquitectónico. Es importante destacar que este tipo de trabajos no pueden ser llevados a cabo por cualquier persona, ya que deben cumplir con los requerimientos establecidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organismo encargado de proteger y preservar el patrimonio cultural del país.

La Iniciativa de la AECO

Si bien la Asociación de Empresas de la Construcción no puede directamente acercarse a los propietarios de estas casonas, ha solicitado al ayuntamiento de Puebla que realice un esfuerzo activo para contactarlos y ofrecerles apoyo. La AECO cree firmemente que la ciudad tiene un enorme potencial para crecer económicamente, y el Centro Histórico es una pieza clave en este proceso. Al atraer nuevos negocios –hoteles, restaurantes, tiendas de artesanía y otros– se generarán empleos y se impulsará el desarrollo económico general.

El Contexto Histórico y Cultural

Es fundamental comprender que el Centro Histórico de Puebla está catalogado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Esta distinción implica una responsabilidad adicional para las autoridades yucatecas, quienes deben asegurar que el área se mantenga como un espacio culturalmente rico y atractivo. El rescate de estas casonas abandonadas no solo beneficia la estética del centro, sino que también contribuye a mantener viva la identidad y el legado histórico de Puebla.

Retos del Gobierno Municipal

El gobierno actual de Puebla enfrenta el reto de revertir la situación actual, que se debe a esfuerzos limitados en administraciones anteriores. Si bien el sector de la construcción está dispuesto a colaborar, es necesario que las autoridades municipales tomen la iniciativa y faciliten el proceso de recuperación. La AECO espera que en los próximos tres años se logre un avance significativo, con la recuperación de una parte considerable de las casonas abandonadas.

¿Qué se puede hacer?

  • Contactar a los propietarios de las casonas abandonadas.
  • Ofrecer incentivos fiscales para la restauración y rehabilitación de los inmuebles.
  • Simplificar los trámites burocráticos para la realización de las obras.
  • Promocionar el Centro Histórico como un destino atractivo para inversiones y turistas.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántas casonas abandonadas se han identificado en el Centro Histórico? La AECO estima que son al menos 1,100.
  • ¿Qué tipo de ayuda ofrece el Colegio de Arquitectos? Ofrecen especialistas en la restauración y rehabilitación de edificios históricos, cumpliendo con los requerimientos del INAH.
  • ¿Qué puede hacer el gobierno municipal? El gobierno debe contactar a los propietarios, ofrecer incentivos y simplificar los trámites.
  • ¿Por qué es importante rescatar estas casonas? Porque el Centro Histórico está catalogado por la UNESCO y representa un importante potencial para el desarrollo económico de Puebla.