El partido político Likud, el principal partido de derecha en Israel, ha instado al Primer Ministro Benjamin Netanyahu a considerar la anexión de la Cisjordania. Esta solicitud, firmada por 15 ministros del gabinete y el presidente de la Knesset, Amir Ohana, se produce en un momento crucial para Israel, coincidiendo con conversaciones previas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Contexto y Motivación
Esta petición de anexión no surge de la nada. Se produce en un contexto de creciente tensión y desafíos para Israel, especialmente después del ataque del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás. El partido Likud argumenta que la anexión de la Cisjordania, actualmente ocupada por Israel desde 1967, es una medida necesaria para asegurar la seguridad y el futuro de Israel. La solicitud se basa en la percepción de que los asentamientos judíos en Cisjordania, junto con cualquier intento de establecer un Estado palestino, representan una amenaza existencial para el país.
La Petición y sus Argumentos
La petición firmada por los ministros del gabinete y Amir Ohana insta a Netanyahu a aplicar “la soberanía y la ley israelí” en Judea y Samaria, las regiones bíblicas que comprenden la Cisjordania. El documento se basa en varios factores, incluyendo los recientes éxitos militares de Israel contra Irán y sus aliados, así como la actual asociación estratégica con Estados Unidos, liderada por Donald Trump. El partido Likud argumenta que esta alianza proporciona una oportunidad única para avanzar hacia la anexión.
El Ataque de Hamás y la Amenaza Existencial
La petición se justifica directamente después del ataque del 7 de octubre, que reveló la amenaza que representa Hamás y sus aliados. El partido Likud sostiene que el concepto de bloques de asentamientos judíos junto con la creación de un Estado palestino representa una amenaza existencial para Israel, argumentando que la anexión es necesaria para eliminar esta amenaza desde dentro. La solicitud se interpreta como una respuesta a la percepción de que el gobierno actual no está abordando con suficiente vigor los desafíos de seguridad planteados por Hamás y sus socios.
Posición Internacional y Derecho Internacional
Es importante destacar que la anexión de la Cisjordania es un tema extremadamente controvertido. La mayoría de los países del mundo consideran que los asentamientos judíos en Cisjordania, muchos de los cuales separan a las comunidades palestinas entre sí, constituyen una violación del derecho internacional. Estas políticas son ampliamente criticadas por organizaciones internacionales de derechos humanos y por gobiernos que apoyan una solución de dos Estados, con Israel y Palestina viviendo en paz y seguridad.
El Papel de Ron Dermer
El Ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, un aliado cercano y confidente de Netanyahu desde hace mucho tiempo, no firmó la petición. Sin embargo, Dermer se encuentra actualmente en Washington, manteniendo conversaciones con funcionarios estadounidenses sobre temas relacionados con Irán y Gaza. Su presencia en la capital de Estados Unidos subraya la importancia que Israel otorga a su alianza con EE.UU.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué el partido Likud está instando a la anexión? Argumentan que los asentamientos judíos y el potencial establecimiento de un Estado palestino representan una amenaza existencial para Israel, especialmente después del ataque de Hamás.
- ¿Qué se entiende por “anexión”? La petición insta a aplicar la soberanía y la ley israelí en Judea y Samaria, lo que implicaría integrar la Cisjordania dentro de Israel.
- ¿Cuál es la postura internacional sobre esta propuesta? La mayoría de los países consideran que los asentamientos judíos y el potencial establecimiento de un Estado palestino son una violación del derecho internacional.
- ¿Qué papel juega Ron Dermer en este proceso? Dermer, un aliado clave de Netanyahu, está actualmente en Washington negociando con funcionarios estadounidenses sobre temas relacionados con Irán y Gaza.