Un Lapsus y el Legado de Decisiones Pasadas
En un lapso freudiano, la Presidenta Sheinbaum se encontró con una declaración que resonó como un eco del pasado: “recuperar Mexicana de Aviación no es un capricho ideológico, sino una decisión estratégica.” Este lapsus, aunque aparentemente menor, esconde una realidad mucho más profunda: la persistencia de problemas heredados y las oportunidades perdidas en el sector de transporte aéreo. La historia de Mexicana de Aviación, cancelada hace años, y ahora la necesidad de reconsiderar su recuperación, ilustran una estrategia que se ha desviado del camino hacia el liderazgo regional.
El Costo de la Cancelación: Más Allá del Fiscal
La cancelación del aeropuerto de Texcoco, impulsada en el sexenio anterior, se presentó como una “decisión estratégica” para combatir la corrupción y proteger el medio ambiente. Sin embargo, más allá de los costos fiscales directos, ha generado un costo de oportunidad significativo para México. Se pensó que Texcoco atendería 75 millones de pasajeros y se convertiría en un nodo logístico para América Latina. Pero, al final, la cancelación resultó ser una decisión que limitó el potencial de crecimiento del sector aéreo mexicano.
Bogotá Supera al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
En 2024, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá demostró ser un claro ejemplo del éxito de una estrategia a largo plazo. Atendió 45.8 millones de pasajeros, superando al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que movilizó 45.36 millones. Además, El Dorado ocupó el lugar número 20 a nivel mundial en conectividad, mientras que el AICM solo figura en el puesto 32. Esta diferencia evidencia una apuesta por la expansión y la modernización de la infraestructura aérea.
El Dorado: Un Hub Latinoamericano en Ascenso
Bogotá ya inició una nueva expansión que le permitirá recibir hasta 73 millones de usuarios anuales, consolidando su posición como el gran hub latinoamericano. Esta expansión se basa en una visión de largo plazo, con inversiones estratégicas y concesiones bien estructuradas. En contraste, México sigue enfrentando desafíos como la infraestructura obsoleta y la saturación aérea, lo que dificulta el desarrollo de un hub regional competitivo.
El Aeropuerto Felipe Ángeles: Carga, pero no Pasajeros
El Aeropuerto Felipe Ángeles, impulsado como alternativa de carga, movió alrededor de 63 mil toneladas el año pasado, superando al AICM. Sin embargo, a pesar de este logro en materia de carga, el aeropuerto no compite en términos de pasajeros, conectividad y vuelos comerciales. Además, reportó una caída de 16% en carga durante el primer trimestre de 2025, lo que sugiere una falta de estrategia integral para el desarrollo del aeropuerto.
El Eco de Texcoco: Un Legado de Decisiones Posteriores
Mientras el Aeropuerto Felipe Ángeles se enfoca en la carga, México sigue luchando contra los efectos de la cancelación de Texcoco. La falta de una solución integral a la saturación aérea y la necesidad de modernizar la infraestructura son problemas persistentes. El eco de Texcoco nos recuerda que quien pierde una pista, en este caso, también pierde una parte del futuro. La cancelación de Texcoco se justificó con argumentos de corrupción, ecología y costos, pero al final, esos mismos problemas persisten.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué es relevante la situación actual en el sector aéreo de México? Porque representa una oportunidad perdida para convertirse en un líder regional y un hub aéreo de relevancia global.
- ¿Qué se perdió con la cancelación del aeropuerto de Texcoco? Se perdió el potencial de convertirse en un nodo logístico para América Latina, con una capacidad estimada de 75 millones de pasajeros.
- ¿Por qué Bogotá ha tenido más éxito que México en el sector aéreo? Porque Bogotá apostó por una estrategia de largo plazo, con inversiones en infraestructura y conectividad.
- ¿Por qué el Aeropuerto Felipe Ángeles no compite con el AICM en términos de pasajeros? Porque se enfoca principalmente en la carga y no tiene una estrategia integral para el desarrollo del aeropuerto como un hub.
- ¿Por qué es relevante que la Presidenta Sheinbaum se haya manifestado sobre Mexicana de Aviación? Porque el lapsus refleja la persistencia de problemas heredados y la necesidad de reconsiderar decisiones pasadas.