an aerial view of a highway and a bridge in a city with lots of traffic on it and a lot of buildings

Web Editor

Plan Oriente del Edomex: Avances en Vivienda, Regularización y Desarrollo Urbano

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha impulsado significativamente el desarrollo del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, logrando más de 140,000 acciones y una inversión federal superior a los 4,200 millones de pesos asignados al Ramo 15. El titular de la dependencia, Edna Vega Rangel, detalló estos logros durante una “Mañanera” en Palacio Nacional, subrayando el compromiso gubernamental con la mejora de las condiciones de vida y el desarrollo sostenible en esta región. Este plan representa una estrategia integral para abordar los desafíos urbanos, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y promover el acceso a servicios básicos.

Mejoramiento de Vivienda: Apoyo Directo a Familias

Un componente central del Plan Oriente es el programa de Mejoramiento de Vivienda, impulsado conjuntamente por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Bienestar. Hasta el momento, se han otorgado 77,935 apoyos por un monto total de 3,117 millones de pesos. Cada familia beneficiada ha recibido hasta 40,000 pesos para mejorar sus hogares. Se espera que en los próximos días se liberen 19,117 apoyos adicionales, lo que demuestra el compromiso continuo de la administración con el acceso a una vivienda digna. Este programa no solo implica la construcción o remodelación de viviendas, sino también el fortalecimiento del tejido social y económico de las comunidades.

Financiamiento Fovissste: Acceso a Créditos para la Regularización

El Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste) ha registrado un avance significativo en la zona oriente, con 649 créditos nuevos otorgados. Además, se han cancelado 208 garantías y se han realizado 387 testimonios de rezago recuperados. Actualmente, existen 12,777 personas acreditadas en la zona que son susceptibles de liquidar o reestructurar su financiamiento, lo cual representa una oportunidad crucial para la regularización y el acceso a la vivienda propia. Este programa busca facilitar el cumplimiento de los compromisos financieros, promoviendo la estabilidad y el desarrollo económico de las familias.

Regularización y Ordenamiento Territorial: Escrituras y Asistencia Técnica

El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) ha establecido una meta sexenal de regularizar 32,000 terrenos a través de la entrega de 32,000 escrituras, con una inversión de 51.2 millones de pesos. Además, se brindará asistencia técnica a seis municipios adicionales, quienes recibirán apoyo para actualizar sus planes de desarrollo urbano. Esta estrategia busca formalizar la propiedad de las tierras, fortalecer el ordenamiento territorial y promover un desarrollo urbano sostenible.

Infraestructura Básica: Obras y Proyectos Comunitarios

En materia de infraestructura, se están llevando a cabo 10 obras en proceso: cuatro espacios públicos, un nuevo sistema de drenaje y cinco sistemas de agua potable, con una inversión total de 213 millones de pesos. Además, se han iniciado 20 proyectos comunitarios que incluyen la construcción de 11 parques de barrio, seis polideportivos, dos canchas y una intervención integral del entorno. Estos proyectos buscan mejorar las condiciones de vida de los habitantes, promoviendo el acceso a servicios básicos y fomentando la participación comunitaria.

Gestión de Riesgos: Protección contra Desastres Naturales

La Sedatu, en coordinación con otras dependencias, ha identificado 52 polígonos dentro de la zona oriente que presentan un alto riesgo de inundaciones, deslizamientos y exposición a peligros como torres de alta tensión y ductos de Pemex. Con la Secretaría de Gobernación, Pemex y la Comisión Federal de Electricidad se están desarrollando estrategias para mitigar estos riesgos. Esta acción busca proteger a la población y sus bienes, promoviendo un desarrollo urbano más seguro y resiliente. La identificación precisa de las zonas vulnerables es fundamental para la implementación efectiva de medidas preventivas y de protección.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el Plan Integral de la Zona Oriente? Es una estrategia gubernamental para impulsar el desarrollo urbano, mejorar las condiciones de vida y promover el acceso a servicios básicos en la región oriente del Estado de México.
  • ¿Quiénes participan? La Sedatu, Conavi, Secretaría de Bienestar, Fovissste, Insus, la Secretaría de Gobernación y otras dependencias gubernamentales.
  • ¿Cuál es el monto total de la inversión? Supera los 4,200 millones de pesos.
  • ¿Cuántas personas se han beneficiado directamente? Más de 140,000 acciones han sido realizadas.
  • ¿Qué tipo de riesgos se están abordando? Inundaciones, deslizamientos y exposición a peligros como torres de alta tensión y ductos.