Entendiendo la Quita: ¿Qué es y Cómo Afecta tu Historial Crediticio?
La acumulación de deudas puede convertirse en una situación abrumadora, donde el esfuerzo por liquidar los compromisos financieros se vuelve difícil debido a los altos intereses y comisiones. En este escenario, la quita emerge como una posible solución, pero es fundamental comprender sus implicaciones.
¿Cómo Funciona la Quita?
La quita es un mecanismo en el que la institución financiera (el acreedor) decide aplicar un descuento al total de la deuda. El deudor, a su vez, se compromete a pagar el monto restante en una sola exhibición. Es crucial que este acuerdo sea establecido por escrito, detallando todas las condiciones para su validez legal.
Consecuencias en tu Historial Crediticio
Si bien la quita puede parecer una solución atractiva para el deudor, los expertos advierten que sus efectos en el historial crediticio pueden ser significativos. La institución financiera considera la quita como un “quebranto”, lo que se refleja en el reporte de crédito especial con una calificación negativa (clave 97 en color rojo).
- Esta calificación negativa puede dificultar el acceso a nuevos créditos, como hipotecas, préstamos para autos o créditos personales.
- El reporte de crédito mostrará una fila específica llamada “monto” donde se indicará la cantidad que no se liquidó, es decir, la quita.
- El crédito se marcará como cerrado con saldo cero.
- Tu Mi Score disminuirá, indicando que eres un cliente de mayor riesgo.
Por Qué No Es Siempre la Mejor Opción
No todas las instituciones financieras están dispuestas a ofrecer una quita. Es fundamental ser cauteloso y evitar caer en fraudes, especialmente si se busca ayuda a través de despachos de cobranza o montadeudas. Si no puedes negociar directamente con el acreedor, es señal de alerta.
Recomendaciones para Manejar la Deuda
El vocero nacional de Buró de Crédito recomienda, en orden de preferencia:
- Elaborar un presupuesto: Identificar gastos innecesarios y reducir los mismos.
- Pagar los mínimos: Si es posible, cubrir los pagos mínimos con ahorros o, si hay más recursos, incluso más allá de lo mínimo.
- Mantener un buen historial: Continuar pagando los créditos a tiempo para preservar el Mi Score.
- Si las opciones anteriores no son suficientes, considerar la reestructura del crédito para lograr pagar el total, aunque esto implique un tiempo mayor.
- Como último recurso, la quita.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es la quita? Es un acuerdo en el que la institución financiera aplica un descuento al total de la deuda, y el deudor se compromete a pagar el monto restante en una sola exhibición.
- ¿Cómo afecta la quita a mi historial crediticio? Se refleja con una calificación negativa (clave 97) en el reporte de crédito, lo que puede dificultar la obtención de nuevos créditos.
- ¿Por qué no es siempre la mejor opción? Porque puede ser una señal de alerta si se busca ayuda a través de despachos de cobranza o montadeudas.
- ¿Qué debo hacer si tengo problemas para pagar mis créditos? Primero, elaborar un presupuesto y quitar gastos innecesarios. Si eso no es suficiente, considerar la reestructura del crédito o, como último recurso, la quita.