a person is holding a cell phone with an envelope in front of them and a red background with a warni

Web Editor

Smishing: Cómo AT&T México te ayuda a identificar y evitar estos fraudes

AT&T México ha lanzado una importante iniciativa para proteger a sus clientes de un tipo creciente de fraude cibernético: el smishing. El smishing, o phishing móvil, consiste en enviar mensajes de texto (SMS) que se hacen pasar por comunicaciones legítimas de empresas o instituciones para engañar a los usuarios y obtener información personal confidencial.

En los últimos meses, AT&T México ha detectado y bloqueado millones de intentos de smishing a través de sus robustos protocolos de seguridad. Sin embargo, los defraudadores son cada vez más ingeniosos y utilizan tácticas sofisticadas para engañar a las personas. Por eso, es fundamental que los usuarios estén informados y sepan cómo identificar estos mensajes fraudulentos.

¿Qué es el Smishing y por qué es tan peligroso?

El smishing se ha convertido en una amenaza cada vez más común. Los atacantes utilizan mensajes de texto para simular ser empresas como AT&T, bancos, tiendas en línea o incluso servicios gubernamentales. El objetivo es engañar a las víctimas para que revelen información personal valiosa, como contraseñas, números de tarjetas de crédito, PINs o códigos de verificación. Una vez que los atacantes obtienen esta información, pueden acceder a cuentas bancarias, realizar compras fraudulentas o robar la identidad de las víctimas.

Cómo identificar un mensaje de smishing

AT&T México recomienda seguir estos consejos para detectar y evitar los mensajes de smishing:

  • Desconfía de los mensajes inesperados: Si recibes un mensaje de texto que no esperabas y parece urgente, ten cuidado. Es probable que sea una estafa.
  • Verifica la fuente: Antes de hacer clic en cualquier enlace o proporcionar información, verifica si el mensaje es realmente de la empresa que dice ser. Puedes visitar directamente su sitio web o llamar a su número oficial.
  • Presta atención al lenguaje: Los mensajes de smishing suelen utilizar un lenguaje urgente, amenazante o que crea una sensación de pánico. Palabras como “bloqueado”, “urgente”, “reclamar” o “verificar” son señales de alerta.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos: Si el mensaje contiene un enlace, no lo hagas clic. Es probable que te lleve a una página web falsa diseñada para robar tu información personal.
  • No proporciones información personal: Bajo ninguna circunstancia compartas tu número de tarjeta de crédito, PINs, contraseñas o cualquier otra información personal sensible.

Tipos comunes de mensajes de smishing

Los defraudadores utilizan diversas tácticas para engañar a las víctimas. Algunos de los tipos de mensajes de smishing más comunes incluyen:

  • Ofertas falsas: Recibes un mensaje que te ofrece descuentos increíbles, productos gratuitos o préstamos con condiciones muy atractivas. Si bien puede sonar demasiado bueno para ser verdad, es una táctica común de smishing.
  • Problemas con tu cuenta: Te avisan que hay problemas con tu cuenta (AT&T, banco, etc.) y te piden que verifiques tus datos haciendo clic en un enlace. Es probable que este enlace te lleve a una página web falsa donde se robarán tus datos.
  • Premios y concursos: Te informan que has ganado un premio o estás participando en un sorteo. Para reclamarlo, te piden que proporciones información personal o hagas clic en un enlace.
  • Mensajes de recompensas: Recibes un mensaje que te informa que tienes puntos para canjear recompensas. AT&T México no tiene programas de puntos, por lo que este mensaje es falso.

Recientemente, los usuarios de AT&T México han reportado recibir mensajes que prometían recompensas por canjear puntos. Es importante recordar que AT&T México no ofrece este tipo de programa, por lo que estos mensajes son fraudulentos.

¿Qué hacer si recibes un mensaje sospechoso?

  • No respondas al mensaje: Responder al mensaje confirma a los atacantes que tu número de teléfono es activo y puede ser utilizado para futuros intentos de smishing.
  • Bloquea el número: Si puedes, bloquea el número de teléfono que te envió el mensaje.
  • Reporta el mensaje: Puedes reportar el mensaje a AT&T México o a la empresa que dice ser en el mensaje.
  • Informa a tus contactos: Si crees que el mensaje podría ser peligroso para otros, avisa a tus amigos y familiares.

Preguntas y Respuestas Clave

  • Pregunta: ¿Cómo puedo estar seguro de que un mensaje es legítimo?
    Respuesta: Verifica directamente el sitio web o llama al número oficial de la empresa que dice ser.
  • Pregunta: ¿Qué hago si ya he hecho clic en un enlace sospechoso?
    Respuesta: Cambia tu contraseña de inmediato y monitorea tus cuentas financieras para detectar cualquier actividad sospechosa.
  • Pregunta: ¿Es seguro recibir un mensaje de texto de mi banco?
    Respuesta: Si tienes alguna duda, contacta a tu banco directamente por teléfono.
  • Pregunta: ¿Puedo reportar un mensaje de smishing a AT&T?
    Respuesta: Sí, puedes reportarlo directamente al servicio de atención al cliente de AT&T.