El Banco de Inglaterra Mantiene la Tasa de Interés: ¿Qué Significa para la Economía Británica?
Decisión del Banco de Inglaterra ante la Inflación Persistente
El Banco de Inglaterra (BoE) decidió mantener su tasa de interés en 4.5% el pasado 20 de marzo, en un momento donde el crecimiento económico de Reino Unido se encuentra estancado pero la inflación sigue elevada.
Factores de Incertidumbre Económica y Comercial
La institución también destacó las crecientes “incertidumbres” comerciales, en gran parte debido al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Andrew Bailey, gobernador del BoE, declaró que “hay mucha incertidumbre económica en este momento (…) Seguimos creyendo que las tasas de interés están en una trayectoria de descenso gradual”.
Decisión del Comité de Política Monetaria
Con una mayoría de ocho miembros a favor de mantener la tasa y solo uno en contra, el BoE se alinea con la reciente decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos. El banco destacó en su resumen de reunión la intensificación de la incertidumbre geopolítica y de política comercial, citando la reforma fiscal alemana y los anuncios arancelarios de Estados Unidos.
Impacto en los Mercados Financieros y la Inflación
Aunque la inflación ha disminuido desde su pico de alrededor de 11% a finales de 2022, todavía no ha alcanzado el objetivo del 2% del Banco de Inglaterra. En enero, los precios subieron un 3% anual, mostrando un aumento más fuerte de lo esperado.
Decisiones Internacionales: Suiza Recorta su Tasa de Interés
Por otro lado, el Banco Nacional de Suiza (BNS) decidió recortar su tasa de interés oficial a 0.25%, citando la “elevada incertidumbre” provocada por la guerra de aranceles de Trump. Este es su quinto recorte consecutivo, ya que las perspectivas económicas para Suiza se han vuelto considerablemente más inciertas.
El BNS indicó que, en un contexto de crecientes incertidumbres comerciales y geopolíticas, los acontecimientos en el extranjero siguen representando un riesgo principal.