a man standing at a podium with a microphone in front of him and people sitting in chairs behind him

Web Editor

Sinaloa Alcanza Cifra Histórica en Financiamiento a MiPyMEs

El Gobierno de Rubén Rocha Moya Impulsa el Crecimiento Empresarial en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 4 de julio de 2025 – El Gobierno del Estado, bajo la administración de Rubén Rocha Moya, ha logrado un hito significativo en el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Sinaloa. Se alcanzó una cifra histórica de 1,357 millones de pesos en financiamiento otorgado durante la administración, un incremento del 15% con respecto al total entregado en el periodo anterior. Esta inversión representa un esfuerzo continuo por fortalecer la economía local y brindar oportunidades de crecimiento a los negocios sinaloenses.

El Programa Impulso Nafin + Estado de Sinaloa: Un Motor de Crecimiento

Del total del financiamiento, 1,199 millones de pesos provienen del programa Impulso Nafin + Estado de Sinaloa. Este programa ha sido fundamental para el desarrollo de 1,065 MiPyMEs en todo el estado. Además, Red Fosin ha otorgado 157 millones de pesos en microcréditos, beneficiando a 5,849 negocios distribuidos en diversos municipios de Sinaloa. Este programa no solo proporciona capital inicial, sino que también ayuda a las empresas a construir un historial crediticio sólido, abriendo puertas a nuevas oportunidades de crecimiento.

La Feria de Financiamiento +Capital: Un Espacio para la Conexión y el Crecimiento

El evento “Feria de Financiamiento +Capital”, celebrado en Culiacán, fue un espacio clave para conectar a las MiPyMEs con soluciones financieras reales. Más de 20 instituciones financieras, bancarias y organismos públicos se unieron para ofrecer orientación directa, productos a la medida y opciones de financiamiento adaptadas a las necesidades específicas de los emprendedores y empresas de todos los tamaños. La feria sirvió como un punto de encuentro donde se podían resolver dudas y explorar alternativas de financiamiento para sectores clave como el comercio, servicios, industria y actividades primarias.

Participación de Instituciones Clave y Apoyo Gubernamental

La jornada contó con la participación de importantes instituciones financieras como Banorte, BBVA, Afirme, BanBajío, Santander, Compartamos Banco, Banregio, Banamex, Caja Popular Mexicana, Capital Activo, Financiera Afluencia, Actinver y Balor Financiera. Además, estuvieron presentes organismos públicos como Red Fosin, SEDECOM Culiacán, URGE, FIRA, SAT, Profeco, Condusef, FIDE e Infonavit, quienes ofrecieron soluciones financieras específicas para capital de trabajo, equipamiento y crecimiento empresarial. La presencia de figuras como Guillermo Barners Levin (representante de Nacional Financiera y Bancomext), Adolfo Verdugo Dagnino (delegado de Infonavit) y Octavio Sánchez (director de Red Fosin), reafirmó el compromiso del gobierno estatal y federal con el sector productivo de Sinaloa.

Historias de Éxito: El Impacto del Financiamiento

La experiencia de Aslinn Godínez, empresaria de Jocla Productos de Limpieza, ilustra el impacto tangible del financiamiento. Gracias a un crédito obtenido a través del programa Impulso Nafin + Estado de Sinaloa, Jocla pudo reinvertir en materias primas, cubrir gastos fijos y de nómina, además de generar un historial crediticio que les ha abierto nuevas oportunidades para seguir creciendo. Este tipo de historias son el resultado directo del esfuerzo gubernamental por facilitar el acceso al crédito y fomentar la reactivación económica de Sinaloa.

Compromiso con un Entorno Económico Sólido

Con iniciativas como la Feria de Financiamiento +Capital, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de construir un entorno económico más justo, competitivo y con mayores oportunidades para las empresas de Sinaloa. El financiamiento no solo es una herramienta, sino un combustible esencial para el crecimiento de cualquier emprendimiento y empresa. Este esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, con el apoyo de instituciones financieras y cámaras empresariales, busca impulsar la reactivación económica y generar empleos en el estado.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue la cifra histórica de financiamiento alcanzada? El Gobierno de Rubén Rocha Moya logró 1,357 millones de pesos en financiamiento a MiPyMEs.
  • ¿Qué programa fue fundamental para este logro? El programa Impulso Nafin + Estado de Sinaloa.
  • ¿Cuántos negocios se beneficiaron directamente del programa Impulso Nafin + Estado de Sinaloa? 1,065 MiPyMEs.
  • ¿Cuántos millones de pesos se otorgaron en microcréditos a través de Red Fosin? 157 millones de pesos.
  • ¿Cuántos negocios recibieron microcréditos a través de Red Fosin? 5,849.
  • ¿Qué tipo de soluciones financieras se ofrecieron en la Feria? Se presentaron opciones para capital de trabajo, equipamiento y crecimiento empresarial.