El Programa de Prevención y Atención Temprana
Un Enfoque Territorial y Gratuito
Tampico, Tamaulipas – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asistió a la Asamblea del programa Salud Casa por Casa, marcando el inicio de su gira enfocada en salud. En esta visita, no solo presentó el programa, sino que también rindió homenaje a Américo Villarreal como un gobernador dedicado a su pueblo. La iniciativa busca llegar directamente al hogar de los ciudadanos, ofreciendo atención médica gratuita y priorizando la prevención.
El Programa Salud Casa por Casa: Detalles Clave
Salud Casa por Casa es un programa innovador, diseñado para ser un referente a nivel mundial en prevención y atención temprana de la salud. Su principal objetivo es brindar atención médica primaria directamente en el hogar de los ciudadanos, sin importar su ubicación. El programa se basa en un modelo territorial y gratuito, con el objetivo de disminuir la frecuencia de enfermedades crónicas a nivel nacional. Se enfoca especialmente en adultos mayores y personas con discapacidad, grupos que requieren atención médica prioritaria.
Reconocimiento a Américo Villarreal
La presidenta Sheinbaum destacó el compromiso de Américo Villarreal con su estado y con la Cuarta Transformación. Mencionó que, bajo su liderazgo, Tamaulipas ha continuado avanzando en materia de salud con una visión humanista. Se resaltó la importancia del trabajo conjunto y la colaboración para construir un futuro mejor para todos los mexicanos.
El Papel de las Enfermeras
La presidenta Sheinbaum hizo un reconocimiento especial a la profesión de enfermería, destacando su importancia en el sistema de salud. Expresó admiración por la dedicación y el compromiso de las enfermeras y los enfermeros, quienes juegan un papel fundamental en la atención médica.
El Trabajo en el Territorio y la Bienestar del Pueblo
David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, explicó que el programa es innovador y personal, nacido a iniciativa de la presidenta para procurar el bienestar de adultos mayores y personas con discapacidad. Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, enfatizó que el programa está pensado en un trabajo en el territorio y en un concepto más amplio para el bienestar del pueblo, representando una ampliación significativa con respecto a las estrategias pasadas.
El Compromiso con Personas con Discapacidad
Se recordó que la primera acción del gobierno de la Cuarta Transformación fue firmar un convenio de apoyo a las personas con discapacidad, lo que permitió garantizar una pensión universal en Tamaulipas. Esto demuestra el compromiso del gobierno con la inclusión y el bienestar de este sector de la población.
Facilitadores de Salud: Un Trabajo Directo con los Beneficiarios
Gabriela Elizabeth García, una de las Facilitadoras de Salud, relató su experiencia trabajando directamente con los beneficiarios del programa. Su relato ilustra el impacto directo que tiene el programa en la vida de las personas, mostrando cómo se llega a ellos y cómo son recibidos.
Participantes Clave en la Asamblea
Además de los mencionados, estuvieron presentes: Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar; Eduardo Clark, subsecretario de Salud; Carlos Alberto Ulloa Pérez, director general de Birmex (Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México); Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos; Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales y Carlos Torres Rosas, secretario técnico de la Presidencia de la República.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el objetivo principal de Salud Casa por Casa?
- Proporcionar atención médica primaria y preventiva directamente en el hogar de los ciudadanos, con un enfoque especial en adultos mayores y personas con discapacidad.
- ¿Por qué es importante este programa?
- Porque busca disminuir la frecuencia de enfermedades crónicas a nivel nacional y garantizar el acceso a la salud para todos los mexicanos.
- ¿Qué se ha logrado gracias al gobierno de la Cuarta Transformación en Tamaulipas?
- Se ha garantizado una pensión universal para las personas con discapacidad, lo que demuestra el compromiso del gobierno con la inclusión y el bienestar de este sector.
- ¿Cómo se describe el trabajo de las enfermeras?
- Como una profesión única y fundamental en el sistema de salud, dedicada a brindar atención médica con compromiso y dedicación.