a man standing at a podium giving a speech in front of a large screen with a windmill on it, Bernard

Web Editor

BRICS: Una Cumbre en Río de Janeiro con Tensiones Comerciales y Seguridad Reforzada

Contexto: La Cumbre de los BRICS en un Mundo de Tensiones Comerciales y Diversas Divergencias

La cumbre anual del grupo BRICS – Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica – se celebra en Río de Janeiro, marcando un momento crucial para la cooperación entre estos países que representan casi la mitad de la población mundial y alrededor del 40% del PIB global. Sin embargo, este año la cumbre se desarrolla en un contexto de creciente tensión comercial con Estados Unidos, impulsada por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump. La seguridad en Río de Janeiro también se ha incrementado considerablemente, con una fuerte presencia militar para garantizar la seguridad del evento.

Tensiones Comerciales con Estados Unidos y Divergencias Internas

La cumbre se enfrenta a un panorama complejo, marcado por las políticas comerciales agresivas de Estados Unidos. El presidente Trump ha anunciado su intención de imponer aranceles a una amplia gama de productosales, lo que genera preocupación entre los miembros del BRICS. En la reunión previa a la cumbre, se acordó evitar menciones explícitas a Estados Unidos y al presidente Trump, pero la presión comercial sigue siendo palpable. La política de aranceles estadounidenses representa una amenaza para el comercio entre los BRICS, ya que algunos miembros, como India, mantienen relaciones comerciales significativas con Washington.

Además de las tensiones comerciales, existen divergencias internas dentro del grupo. El conflicto entre Israel y Hamás ha exacerbado las divisiones, con algunos países que se oponen a la “solución de dos Estados” – una postura rechazada por Irán. Esta división se refleja en la política exterior de los BRICS, que busca un “tono cuidadoso” con Estados Unidos y evitar confrontaciones directas.

Seguridad Reforzada en Río de Janeiro

Para garantizar la seguridad del evento, las fuerzas armadas brasileñas desplegarán más de 20.000 agentes en Río de Janeiro. Se utilizarán cazas con misiles para controlar el espacio aéreo, una medida similar a la implementada durante los Juegos Olímpicos de Río en 2016. Esta fuerte presencia militar refleja la gravedad percibida de los riesgos y la necesidad de proteger a los participantes y visitantes.

Diversas Declaraciones y Temas Clave

Además del texto final de la cumbre, los BRICS emitirán otras tres declaraciones sobre temas clave: cambio climático (un tema de particular importancia para Brasil, que este año acogerá la COP30 en Belém), inteligencia artificial y cooperación sanitaria. Estos temas reflejan el compromiso del grupo con abordar desafíos globales y promover la cooperación en áreas estratégicas.

Expansión del Grupo BRICS

Desde 2023, la lista de socios de los BRICS se ha ampliado para incluir a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán. Esta expansión refleja el creciente atractivo del grupo como una alternativa al sistema económico dominado por Estados Unidos y Europa. La incorporación de estos países subraya el objetivo del BRICS de fortalecer el llamado “Sur Global” y promover una mayor influencia en la política internacional.

Cancelación de Presencia del Presidente Colombiano

El presidente colombiano, Gustavo Petro, canceló su viaje a la cumbre debido a una crisis diplomática con Estados Unidos. Esta cancelación subraya las complejas relaciones internacionales que enfrentan los BRICS y la necesidad de equilibrar las alianzas estratégicas con diferentes socios.

La Idea de la Desolarización del Dólar

La vieja idea de una alternativa al dólar para el comercio entre los miembros del grupo BRICS fue nuevamente defendida. Dilma Rousseff, presidenta del banco de los BRICS y exmandataria brasileña, enfatizó la amenaza que representan las políticas comerciales estadounidenses, como los aranceles y las sanciones financieras. Esta postura refleja el deseo de reducir la dependencia del dólar y promover un sistema financiero alternativo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el principal desafío que enfrenta la cumbre de los BRICS este año? La política comercial agresiva de Estados Unidos y las tensiones comerciales que genera.
  • ¿Qué medidas de seguridad se están implementando en Río de Janeiro? Se desplegarán más de 20.000 agentes y se utilizarán cazas con misiles para controlar el espacio aéreo.
  • ¿Qué temas se abordarán además del texto final de la cumbre? Se emitirán declaraciones sobre cambio climático, inteligencia artificial y cooperación sanitaria.
  • ¿Por qué se canceló la presencia del presidente colombiano? Debido a una crisis diplomática con Estados Unidos.
  • ¿Cuál es la postura de los BRICS con respecto al dólar? Existe un interés en reducir la dependencia del dólar y promover una alternativa.