a man in a police uniform speaking into a microphone while two women watch from behind him and a man

Web Editor

Atentado contra Miguel Uribe: Detenido un Adolescente y se Identifica a “El Costeño” como Cerebro Logístico

En un caso que ha conmocionado a Colombia, las autoridades han logrado capturar a un adolescente de 15 años que fue herido de bala durante un atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe. Este incidente, ocurrido el 7 de junio, ha revelado una compleja red criminal y la detención de “El Costeño”, un pistolero con una larga trayectoria delictiva, como uno de los principales responsables en la logística y organización del atentado.

El Atentado y su Impacto

Miguel Uribe, miembro del partido Centro Democrático, sufrió tres disparos, dos de ellos en la cabeza, durante un acto político en Bogotá. Tras una serie de cirugías complejas, su estado de salud sigue siendo grave, pero se reporta una ligera mejora. El atentado, que tuvo lugar en un parque de la capital, generó una rápida respuesta policial y ha puesto a la luz la existencia de una red criminal que planeó y ejecutó el ataque.

La Detención del Adolescente

Minutos después del atentado, las autoridades lograron detener al adolescente que fue herido de bala. Este joven, presuntamente el ejecutor del atentado, se convirtió en un punto central de la investigación. Su detención fue crucial para desmantelar parte de la organización criminal detrás del ataque.

“El Costeño”: Un Pistolero con Trayectoria Criminal

La figura de “El Costeño”, cuyo nombre real es Elder José Arteaga Hernández, ha sido fundamental en la investigación. Se le describe como un pistolero con más de 20 años de trayectoria criminal, y las autoridades lo señalan como uno de los cerebros logísticos detrás del atentado. Según declaraciones oficiales, “El Costeño” habría sido responsable de coordinar la acción delictiva y de identificar al adolescente que ejecutó el disparo.

La Red Criminal Investigada

Las autoridades han capturado a un total de cinco presuntos implicados en el atentado. Además del adolescente y “El Costeño”, se están investigando otros individuos que podrían haber participado en la planificación y ejecución del ataque. La investigación se centra en determinar las conexiones entre estos individuos y si existen vínculos con grupos armados más poderosos. Se sospecha que “El Costeño” es el líder de una banda criminal en Bogotá dedicada a múltiples delitos, incluyendo la fabricación, tráfico y tenencia ilegal de armas.

Investigación en Curso: Delitos Asignados

“El Costeño” está siendo investigado por delitos graves, incluyendo tentativa de homicidio agravado, fabricación, tráfico y tenencia de armas agravada, concierto para delinquir agravado y uso de menores en actos criminales. La magnitud de la red criminal que se está investigando sugiere una profunda infiltración del crimen organizado en la capital colombiana, y pone de manifiesto la necesidad de fortalecer las estrategias policiales para combatir este tipo de violencia.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Quién es “El Costeño”? Es Elder José Arteaga Hernández, un pistolero con más de 20 años de trayectoria criminal y se le considera uno de los cerebros logísticos del atentado contra Miguel Uribe.
  • ¿Qué delitos se le imputan a “El Costeño”? Seudodelitos son tentativa de homicidio agravado, fabricación, tráfico y tenencia de armas agravada, concierto para delinquir agravado y uso de menores en actos criminales.
  • ¿Cuál es el estado de salud de Miguel Uribe? Tras sufrir tres disparos, dos en la cabeza, ha recibido múltiples cirugías y su estado de salud sigue siendo grave, pero se reporta una ligera mejora.
  • ¿Cuántos presuntos implicados han sido capturados? Seis personas en total, incluyendo al adolescente que fue herido de bala y “El Costeño”.
  • ¿Qué tipo de organización criminal se está investigando? Se trata de una banda criminal en Bogotá con vínculos a múltiples delitos, incluyendo el tráfico y tenencia ilegal de armas.