two women are sitting at a table with sewing supplies and a tablet computer in front of them, and a

Web Editor

El Impactante Aumento de Mujeres Emprendedoras en Latinoamérica

El Impactante Aumento de Mujeres Emprendedoras en Latinoamérica

El 70% de las Mujeres Emprende por Necesidad de Ingresos

Según un estudio de Mastercard, el 72% de las mujeres en Latinoamérica y el Caribe decide emprender debido a la necesidad de generar más ingresos. Otro 39% busca independencia económica, mientras que el 37% desea ahorrar para objetivos específicos.

¿Qué Motiva a las Mujeres a Emprender?

  • Generar más ingresos
  • Independencia económica
  • Ahorro para objetivos específicos

Equidad en Oportunidades de Emprendimiento

El informe revela que el interés por emprender es similar entre hombres y mujeres, con un 75% de mujeres y un 76% de hombres considerando iniciar un negocio. Además, el 49% de las mujeres en Latinoamérica ya ha emprendido con un negocio propio.

Desafíos para las Mujeres Emprendedoras

Convertir una idea en un negocio sostenible sigue siendo un reto, con la falta de financiamiento como una de las principales barreras. Las mujeres que ya tienen un negocio enfrentan desafíos adicionales como el cuidado infantil.

Empoderando a las Futuras Emprendedoras

Para fomentar la participación femenina en sectores estratégicos, es crucial fortalecer la educación en ciencia y tecnología desde temprana edad. Mastercard lidera iniciativas como Girls4Tech, que busca cerrar la brecha de género en áreas como Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

Programas para el Futuro

  • Girls4Tech: Programa de Mastercard para cerrar la brecha de género en STEM.
  • Fomento de habilidades en algoritmos, encriptación, biometría y Big Data.

Conclusión

El crecimiento del emprendimiento femenino en Latinoamérica es una realidad que no solo impacta a las mujeres, sino a la economía regional en su conjunto. El éxito de las pequeñas y medianas empresas es un éxito compartido, desempeñando un papel vital en las comunidades tanto a nivel global como local, según Luz Gómez, vicepresidenta de Impacto Social para LAC en el Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard.