El Inicio de los Diálogos Mediados por Catar
Las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás para lograr un acuerdo de tregua y la liberación de los rehenes en Gaza han comenzado en Doha, Catar. Estas conversaciones se llevan a cabo la víspera de un encuentro entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington. Una fuente palestina cercana al proceso confirmó que las discusiones se iniciaron a las 18:30 GMT. El objetivo principal es abordar los mecanismos de aplicación de un eventual acuerdo y el intercambio de personas cautivas.
La Situación en Gaza: Devastación y Pérdidas Humanas
En el territorio palestino, devastado por casi 21 meses de guerra, la situación humanitaria es extremadamente grave. Según la Defensa Civil gazatí, 26 palestinos han muerto este domingo a causa de bombardeos israelíes. La guerra se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque al sur de Israel, lo que provocó una ofensiva israelí en Gaza. Esta ofensiva ha dejado decenas de miles de muertos y ha generado una grave crisis humanitaria. Dos millones de habitantes viven en condiciones terribles, según la ONU y diversas organizaciones no gubernamentales (ONG).
Propuesta de Tregua: 60 Días y Exenciones
Según fuentes palestinas, la propuesta presentada a Hamás incluye una tregua de 60 días. Durante este período, el grupo palestino liberaría a 10 rehenes israelíes aún vivos, junto con varios cadáveres. A cambio, Israel permitiría la excarcelación de presos palestinos en el territorio israelí.
Actualmente, 49 rehenes siguen cautivos en Gaza, de un total de 251 que fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023. Hamás exige, además, una mejora del mecanismo de retirada de las tropas israelíes de la Franja y garantías de que no se reanudarán los combates durante las negociaciones. También solicitan la reapertura del punto de paso de Rafah, en la frontera entre Gaza y Egipto, para permitir la evacuación de heridos.
El Papel de Donald Trump y Lula da Silva
Mientras tanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, se encuentra en Washington preparando su encuentro con Netanyahu. Se espera que este encuentro pueda contribuir a avanzar hacia un acuerdo para el alto el fuego y la liberación de los rehenes.
En Río de Janeiro, donde inauguró la cumbre de los BRICS este domingo, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó a no permanecer “indiferentes” al “genocidio” de Israel en Gaza.
Pérdidas Humanas y Dificultades para la Verificación
El ejército israelí ha reportado 26 muertes palestinas este domingo, atribuidas a bombardeos israelíes en Gaza. Un ataque alcanzó una vivienda del barrio de Sheikh Radwan, donde los vecinos tuvieron que sacar los cuerpos de entre los escombros. Debido a las restricciones a la prensa en Gaza y las dificultades para acceder a numerosos puntos, es difícil verificar de forma independiente las afirmaciones de las distintas partes.
Hasta la fecha, se han registrado 57,418 muertes palestinas en la ofensiva israelí en Gaza, sobre todo civiles. Además, 1.219 personas murieron en Israel a causa del ataque inicial de Hamás el 7 de octubre.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuándo comenzaron las negociaciones? Comenzaron en Doha, Catar, este domingo.
- ¿Cuál es el objetivo principal de las negociaciones? Lograr un acuerdo de tregua y la liberación de los rehenes.
- ¿Qué propone Hamás a cambio de la liberación de los rehenes? Una tregua de 60 días, la liberación de presos palestinos y una mejora del mecanismo de retirada israelí.
- ¿Cuántos rehenes siguen cautivos? 49.
- ¿Cuántas muertes palestinas se han reportado? 57,418.
- ¿Cuántas muertes israelíes se reportaron? 1,219.
- ¿Qué ha dicho Lula da Silva? Llamó a no permanecer indiferente al “genocidio” en Gaza.