a building with a sign that says institution to para la protection al ahero bencario on it, Carlos T

Web Editor

Problemas Bancarios en México: Ahorradores con Fondos Mayores al Seguro

El Impacto de la Intervención Bancaria y Ahorradores con Grandes Sumas

México enfrenta una situación preocupante en el sector bancario, con la intervención temporal de dos importantes entidades: CIBanco e Intercam. Esta situación se produce en un contexto donde una parte de los ahorradores tiene cantidades significativas de dinero depositadas en las instituciones financieras, que podrían exceder la cobertura del seguro de depósitos administrado por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

La Situación de los Ahorradores con Fondos Mayores al Seguro

El seguro de depósitos, que actualmente cubre hasta 400,000 Unidades de Inversión (Udis), equivalentes a más de 3.3 millones de pesos por ahorrador y por banco, protege los fondos hasta cierto límite. Sin embargo, una parte de los ahorradores –alrededor del 0.2%, o unos 200,000– tienen cantidades depositadas que superan este límite.

Estos 200,000 ahorradores representan una porción significativa de la base de clientes de la banca mexicana, que asciende a 117 millones. El hecho de que tengan cantidades superiores a los 3.3 millones de pesos, significa que si una de estas instituciones financieras enfrentara problemas financieros y fuera intervenida o incluso quebrada, estos ahorradores no recibirían la totalidad de sus fondos, sino solo los 400,000 Udis cubiertos por el seguro.

En estos casos, los ahorradores con grandes sumas de dinero depositadas tendrían que esperar a que se completara el proceso de liquidación de la institución, un proceso que puede durar años. Durante este tiempo, no hay garantía de que se les devuelva la totalidad de sus fondos, lo que genera incertidumbre y preocupación.

Casos Recientes de Intervención Bancaria

La reciente intervención temporal de CIBanco e Intercam, tras señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre posibles operaciones de lavado de dinero, es un ejemplo claro de esta situación. Estas entidades han experimentado una caída en sus calificaciones crediticias, y muchos clientes están retirando sus fondos para depositarlos en otras instituciones más seguras.

Este tipo de situaciones se han visto precedidas por otros casos, como el Banco Bicentenario en 2014, Banco Ahorro Famsa en 2020 y Accendo en 2021, todos ellos declarados en resolución por el IPAB. Estos casos demuestran la importancia de una supervisión bancaria rigurosa y eficiente para proteger los ahorros de los ciudadanos.

Distribución de los Fondos Depositados en la Banca Mexicana

El IPAB ha pagado oportunamente a más de 134,000 ahorradores de siete instituciones financieras que fueron declaradas en resolución durante sus 25 años de existencia, por un monto total de 37,852 millones de pesos. Esto representa el 99.3% del importe total de los depósitos cubiertos.

El reporte más reciente del IPAB revela la siguiente distribución de los fondos depositados en la banca mexicana:

  • Hasta 100 Udis (834 pesos): 66.8 millones de personas, equivalente al 57.2% del total de ahorradores.
  • Hasta 1,000 Udis (8,340 pesos): 24.4 millones de personas, equivalente al 20.9% del total de ahorradores.
  • Hasta 5,000 Udis (41,705 pesos): 14.2 millones de personas, equivalente al 12.2% del total de ahorradores.
  • Hasta 10,000 Udis (83,409 pesos): 4.1 millones de personas, equivalente al 3.6% del total de ahorradores.
  • Hasta 50,000 Udis (417,045 pesos): 5.3 millones de personas, equivalente al 4.5% del total de ahorradores.
  • Hasta 400,000 Udis (3,300,000 pesos): 1.7 millones de personas, equivalente al 1.4% del total de ahorradores.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el seguro de depósitos? El seguro de depósitos protege los fondos depositados en las instituciones financieras en caso de que estas queden en problemas.
  • ¿Cuál es el monto máximo cubierto por el seguro? Actualmente, el seguro cubre hasta 400,000 Udis (aproximadamente 3.3 millones de pesos).
  • ¿Qué ocurre si tengo más de 3.3 millones de pesos depositados? Solo recibirás la protección del seguro hasta los 400,000 Udis. El resto de tus fondos estarán sujetos a un proceso de liquidación más largo y sin garantía de recuperación total.
  • ¿Por qué se intervienen los bancos? Las intervenciones se producen cuando las instituciones financieras presentan problemas financieros, como operaciones de lavado de dinero o falta de capital.