a man in yellow is walking on a bridge over the water with a large oil rig in the background, Consta

Web Editor

Disminución de Exportaciones Petroleras Impacta la Economía de Campeche y Tabasco

Las exportaciones petroleras de México sufrieron una nueva caída en el inicio del año 2025, marcando la cuarta disminución de doble dígito consecutiva. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las ventas disminuyeron un 24.9% anual, extendiendo una racha de cinco trimestres con contracciones. Esta situación tiene un impacto significativo en los estados de Campeche y Tabasco, que dependen históricamente de la industria petrolera para su economía.

El Contexto General de la Situación

La disminución en las exportaciones petroleras es una tendencia preocupante para México, ya que se debe a la estrategia de Pemex de enfocarse en refinar más crudo internamente, debido al declive natural de sus campos petroleros maduros. Esta política interna ha provocado una reducción en la producción y, consecuentemente, en las exportaciones de crudo.

Los Estados Más Afectados: Campeche y Tabasco

De los cuatro estados que lideran las exportaciones petroleras de México, Campeche y Tabasco concentraron el 93.3% del total en los primeros tres meses de 2025. En Tabasco, las exportaciones disminuyeron un 15.9% en el primer trimestre del año, alcanzando los 1,955 millones de dólares. En Campeche, la situación fue aún más pronunciada, con una caída anual del 23.5%, llegando a los 2,481 millones de dólares, el nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2020.

El Impacto en la Economía Regional

La industria petrolera es un pilar fundamental de la economía de Campeche y Tabasco. El sector genera una gran cantidad de empleos directos e indirectos, desde las plataformas petroleras y refinerías hasta los comercios y servicios que dependen de la actividad. La caída en las exportaciones petroleras se traduce directamente en una menor renta para las empresas locales y para las arcas estatales. Esto puede llevar a recortes de personal, menos oportunidades laborales para contratistas locales y una disminución general del nivel de vida en estas regiones.

El Rol Clave de Pemex

Pemex, la empresa estatal encargada de la producción y explotación del petróleo, ha experimentado problemas financieros y operativos que han contribuido a la disminución de su producción. En lugar de exportar crudo, Pemex ha priorizado el abastecimiento a las refinerías domésticas. Esta decisión, aunque busca asegurar el suministro interno, tiene un impacto negativo en las exportaciones y, por ende, en la economía de los estados que dependen del petróleo.

Diversificación vs. Dependencia

A diferencia de estados como Tabasco y Veracruz, que han logrado diversificar sus economías con ventas al exterior en otros ramos, Campeche depende casi exclusivamente de sus exportaciones petroleras (representando el 98% de su total estatal). Esta alta dependencia hace que la región sea particularmente vulnerable a las fluctuaciones del mercado petrolero y a las decisiones internas de Pemex.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el porcentaje de disminución en las exportaciones petroleras de México durante el primer trimestre de 2025?
  • 24.9% anual.
  • ¿Qué estados concentraron la mayor parte de las exportaciones petroleras en México durante el primer trimestre de 2025?
  • Campeche y Tabasco.
  • ¿Cuál fue la caída porcentual en las exportaciones de Campeche?
  • 23.5% anual, llegando a 2,481 millones de dólares.
  • ¿Por qué Pemex ha priorizado el abastecimiento a las refinerías internas?
  • Debido al declive natural de sus campos petroleros maduros y problemas financieros.
  • ¿Qué impacto tiene la disminución de las exportaciones petroleras en los estados afectados?
  • Menor ingreso para empresas locales y estatales, posibles recortes de personal y menos oportunidades laborales.